martes , 21 marzo 2023
Inicio - Sant Joan Actual - 329.000 euros invertidos para empleo en Sant Joan d’Alacant

329.000 euros invertidos para empleo en Sant Joan d’Alacant

Desde la Concejalía de Desarrollo Local, Economía y Empleo dirigida por el socialista Manel Giner se ha concurrido a las convocatorias de subvención de fomento de empleo juvenil Avalem Jove, dentro del programa autonómico de incentivos a la contratación de personas jóvenes cualificadas, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, inscritos como demandantes de empleo en las oficinas del SERVEF y en el programa de Garantía Juvenil con el resultado de la concesión del 100% de lo solicitado, siendo este un total de 244.350’72 euros.

Este dinero, sumado a la aportación municipal de 84.654’01 euros, hacen un total de 329.004’73 euros que se destinarán a la contratación de 16 jóvenes por una duración máxima de 12 meses, pese a que la orden permitía duraciones mínimas de siete.

Resaltar la importancia máxima que este tipo de políticas activas de empleo tienen a la hora de posibilitar la incorporación de talento a nuestros territorios, evitando la fuga de conocimiento y posibilitando que nuestros y nuestras jóvenes, puedan ver transformado su esfuerzo en un inicio de proyecto personal de vida y con la consiguiente adquisición de la tan demandada experiencia laboral.

Sant Joan partía de unos datos de desempleo en mayo del 2015 de 1.911 desempleados, que a igual fecha de 2017 se han visto minorados en 300 demandantes de empleo, situándose la cantidad, a mayo de 2017, en 1.611.

A día de hoy, un 58’09 % de nuestro desempleo es femenino, y siendo algo menos del 10% el porcentaje correspondiente a desempleo juvenil (donde no se incluye a los jóvenes que están estudiando). Por sectores, nuestro desempleo local se centra en el sector servicios (77’41%), seguido de la construcción (11’73%), la industria (4’78%) y sin empleo anterior (4’47%), siendo la agricultura residual (1’61%) pero que pese a ello, ha registrado un aumento significativo desde principio de la crisis.

La gestión de intermediación laboral de la AEDL de Sant Joan ha afectado positivamente al número de contrataciones en el municipio, que se vieron aumentadas en los meses de agosto y diciembre de 2016, coincidiendo con la puesta en marcha de los programas EMCORP, EMCOLD y Salario Joven y su consiguiente proceso de contrataciones de desempleados de larga duración.

Esto se traduce en el gran impacto que tienen las políticas de empleo públicas y los programas de inserción en la destrucción del desempleo local, impacto que durará hasta que los datos de la macroeconomía no lleguen a la ciudadanía aun castigada por la crisis, a los y las emprendedores/as y la pequeña y mediana empresa, otra de las áreas de trabajo preferente para la concejalía socialista.

Puedes ver también...

CARNAVAL 2023 SANT JOAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *