El candidato a la Alcaldía de Sant Joan y portavoz adjunto del grupo municipal de Compromís, Sergio Agueitos, ha presentado una moción en defensa de la Ley LGTBI que ahora el gobierno de Pedro Sánchez ha paralizado por “discrepancias”.
La ley de Igualdad de las personas LGTBI es reconocida como la más avanzada del Estado, consensuada con el mundo asociativo y activista LGTBI y que fue aprobada en las Corts Valencianes en noviembre de 2018 con todos los votos a favor a excepción del PP. Una norma necesaria y justa que prohíbe las pseudoterapias para modificar la orientación sexual de las personas LGTBI e incluye a las personas intersexuales o con diversidad en su desarrollo sexual.
Sin embargo, el gobierno socialista ha decidido convocar una comisión bilateral para evaluar los aspectos de la norma que considera que se extralimita de la competencia autonómica. Concretamente, cuestiona los artículos 26 y 60 que tratan de la obligatoriedad de las empresas a respetar la igualdad de trato, de condiciones y de oportunidades del colectivo LGTBI (art. 26) y las sanciones hacia quienes realizan prácticas discriminatorias en el ámbito laboral o terapias de aversión (arte. 60), dos cuestiones que resultan fundamentales para avanzar en la lucha contra las violencias y discriminaciones que sufre históricamente el colectivo LGTBI.
Por esta razón, Compromís Sant Joan ha presentado una moción al pleno de marzo para manifestar el rechazo del recurso de la ley ante el Tribunal Constitucional, así como instar al gobierno central a elevar la petición de la comisión bilateral que atenta contra una de las medidas más revolucionarias en relación a los derechos, la seguridad, el respeto y la dignidad de las personas LGTBI.
“Esta ley que el gobierno ha recurrido sanciona a la gente que se dedica a defraudar y culpabilizar al colectivo LGTBI por su identidad. Desde Compromís no podemos permitir que se ponga en peligro una ley con la que protegemos a las personas y su salud, y es por eso que reclamamos al PSOE que dé un paso atrás en defensa de una sociedad valenciana igualitaria y diversa”.