Aprueban el reglamento inicial para el Consejo Local de Infancia y Adolescencia  

El pleno de Mutxamel aprueba el reglamento inicial del CLIA con los votos a favor de PP, PSOE, Compromís y Unides Podem; y el voto en contra de VOX 

Durante el pasado pleno se aprobó el reglamento inicial para el Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Mutxamel (CLIA), órgano de consulta, diálogo y participación de la infancia y adolescencia del Ayuntamiento. Entre cuyas funciones se encuentra: ejercer de cauce de comunicación entre los niños, niñas y adolescentes, y el Ayuntamiento; trasladar las opiniones, necesidades e inquietudes de la infancia y adolescencia a las concejalías correspondientes; y participar en la elaboración de los PLIA, para que esas opiniones y necesidades de los niños, niñas y adolescentes queden reflejadas.  

Todos los grupos votaron a favor, a excepción de VOX, quienes no entienden como se pueden introducir conceptos como “razón de género” o “igualdad” en un consejo infantil. “Los niños no se tocan, no se adoctrinan, dejen que los niños sigan siendo niños”, declaró Ángel Ramón Martínez. 

Tanto el alcalde de Mutxamel, Rafael García, como la concejal Lara Llorca, mostraron su rechazo a las declaraciones del grupo VOX, por lo que les animaron a conocer cómo funciona el CLIA antes de “verter este tipo de declaraciones”.  

Tras la aprobación de este punto, hay que esperar un plazo de 30 días por si se reciben reclamaciones o sugerencias al reglamento propuesto. Una vez finalizado el plazo, si se han recibido nuevas propuestas se deberán aprobar en sesión plenaria; en caso de no recibir ninguna idea o reclamación se dará por aprobado directamente.  

Fondos FEDER 

Otro de los puntos que se aprobaron durante la pasada sesión plenaria fue la solicitud de asignación de senda financiera FEDER a los Planes de Actuación Integrados seleccionados en el marco del desarrollo urbano sostenible de Mutxamel, es decir, se solicita una ayuda al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para llevar a cabo el Plan de Actuación Integrado PAI, “El murmuri de l’aigua”, con un presupuesto total de 14.404.432 euros, el total de la ayuda que se espera recibir de estos fondos es del 60%. 

La edil Lara Llorca informó que, para la realización de este PAI, se han tenido en cuenta todos los planes en lo que ya está trabajando el Ayuntamiento. Este nuevo plan denominado “El murmuri de l’aigua” consta de 3 proyectos, que incluyen 18 actuaciones de carácter medioambiental, económico y social. Estas actuaciones deberán ejecutarse entre 2025 y 2029. 

Llora explicó que el hilo conductor del Plan de Actuación de Mutxamel es el vínculo histórico del municipio con el agua, que ha permitido a lo largo de los siglos el desarrollo del sistema agrícola e industrial de la localidad.  

Las actuaciones integradas en este PAI pretenden “reconectar el entorno urbano con lo natural”, mediante la ejecución de actuaciones como la renaturalización del riu Monnegre y los entonos urbanos del polígono de Els Plans, y el barrio del Ravalet, “Poble nou”;  mejoras de los sistemas de drenaje y captación de aguas pluviales; actuaciones de mejora del entorno viario, con la renovación de luminarias, de la circulación o la declaración de espacios de uso para la ciudadanía.  

Desde PSOE, Compromís y Unides Podem, coincidieron en la importancia de obtener estos Fondos, ya que todo lo que sea mirar por el municipio es bien recibido. Nos obstante, señalaron también que les hubiera gustado participar en la elaboración del PAI y aportar sus ideas y/o sugerencias.  

Por su parte, el portavoz de VOX, apuntó que su grupo apoya la mejora de calidad de vida de los mutxameleros, pero “no a cualquier forma ni precio”, y añadió que mientras apuesten por la implantación de la Agenda 2030, con la cantidad de ocultaciones que conlleva la propia agenda, nosotros votaremos en contra.  

Desde el equipo de gobierno afirmaron que se “dejarán la piel” para que se cumplan los plazos de ejecución y se comprometió a habilitar el crédito adecuada, para llevar a cabo todas estas actuaciones, en caso de no obtener los fondos europeos FEDER. 

Puedes ver también...

ARIADNA ARROYO, GIMNASTA DEL CLUB GIMNASIA RÍTMICA MUTXAMEL, CLASIFICADA PARA EL CAMPEONATO NACIONAL BASE

El pasado 9 de marzo, se celebró en el polideportivo de Ontinyent, la Fase Autonómica …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *