En el pasado pleno de 27 de febrero, se aprobó por unanimidad la aprobación del texto de la ordenanza reguladora de concesión de ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular dirigido a los alumnos de segundo ciclo de educación infantil
Esta ordenanza está destinada a la concesión de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar dirigido al alumnado de segundo ciclo de educación infantil, es decir, niños de 3, 4 y 5 años, escolarizados en los centros públicos y el centro privado-concertado Nuestra Señora del Carmen de Sant Joan.
La concejala de Educación, Esther Donate calificó como «un hito» para su concejalía poder presentar en el pleno una ordenanza de este tipo. Donate añadió, que la intención era aprobarla en agosto pero, debido a unos informes del anterior interventor fue echada para atrás temporalmente. Finalmente, con la llegada del nuevo interventor se ha trabajado mucho por parte de todos los técnicos del Ayuntamiento para poder tenerla terminada y presentarla en sesión plenaria.
Esta ordenanza fue aprobada por unanimidad de todo el pleno. Javier Yebes, concejal del Partido Popular de Sant Joan quiso agradecer que se incluyera también al centro privado-concertado de Nuestra Señora del Carmen.
Mociones
El PP presentó una moción para impulsar medidas de prevención frente al acoso escolar dentro y fuera de las aulas. Para ello instaba al equipo de gobierno a asignar a los Colegios Públicos de Educación Primaria, un Orientador Educativo Escolar en horario completo, al igual que en Secundaria. Además, de realizar más talleres destinados a padres, madres y profesores, así como dotar a los centros de material informativo de sensibilización, y fomentar la expresión de los niños.
Esta moción fue aprobada por unanimidad, e incluyo propuestas por parte de los grupos municipales Compromís y PSOE.
En esta sesión plenaria se aprobó también el expediente de modificación del Plan Parcial y Pai del Sector Sup-11 en la Avda. Benidorm. Esta modificación estaba prevista desde febrero de 2015, pero debido a una serie de problemas burocráticos con la documentación es ahora cuando tiene luz verde, tal y como informó el alcalde Jaime Albero.
La aprobación de este plan supone una inversión privada de seis millones de euros, permitiendo terminar la fachada de la Avda. Miguel Hernández.