martes , 5 diciembre 2023
Inicio - Sant Joan Actual - Aprueban la ordenanza para regular el servicio de Ayuda a Domicilio

Aprueban la ordenanza para regular el servicio de Ayuda a Domicilio

En el último pleno del año, celebrado el martes 13 de diciembre, se aprobó la ordenanza reguladora para el servicio de Ayuda a Domicilio. Este servicio ya se estaba ofreciendo en Sant Joan pero hasta ahora no existía ninguna ordenanza que estableciera un reglamento que regulara dicho servicio, tal y como afirmó el edil de Servicios Sociales Juan Ramón Martín, «en 20 años que llevo aquí no ha habido ninguna».  Esta regulación fue aprobada por todos los grupos políticos excepto por el Partido Popular, el cual se abstuvo en esta votación.

Este servicio se ofrecerá a las personas que se encuentran empadronadas en nuestro municipio, salvo casos excepcionales en aquellas personas que vivan en territorios «limítrofes» con Sant Joan y tengan alguna vinculación con nuestra localidad, ya sea laboral, educativa, sanitaria, etc. y siempre y cuando los técnicos que valoran cada situación consideren que estas personas reúnen los requisitos para recibir esta ayuda.
Esta ayuda se ofrece a aquellas personas mayores, personas con alguna minusvalía, afectadas por alguna patología o enfermedad terminal, entre otras, y que necesiten ayuda de una tercera persona, ya sea para realizar las tareas del hogar, acompañarles a las citas médicas, adquirir y suministrar fármacos, etc.

Protocolo «Sense esperes»

La concejala de Sanidad, Esther Donate, presentó el protocolo «Sense esperes», el cual consiste en facilitar el día a día a aquellas personas que padecen EII (enfermedades inflamatorias intestinales) que necesitan utilizar de manera urgente un lavabo, debido a los síntomas que está patología ocasiona y concienciar a la población sobre la existencia de estas enfermedades y las necesidades de quienes la padecen.

Además, Donate instó a co20161213_200918nmemorar el día 19 de mayo como el día mundial de las EII, así como dar a conocer estas patologías en charlas y conferencias en colaboración con la APECCU (Asociación de Pacientes con Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa)

Este protocolo, fue aprobado por unanimidad convirtiéndose así en un proyecto pionero en la Comunidad Valenciana. Además cuenta con el apoyo de la APECCU y del hospital de Sant Joan.

Ayuda pago del IBI

El grupo municipal Ciudadanos presentó una moción para destinar 87.000 euros para ayudar al pago del IBI a aquellas familias que presenten una renta baja, sean víctimas de violencia de género, familias con personas con discapacidad y que tengan una única vivienda.

Sin embargo, esta moción fue pospuesta hasta tener el informe municipal que están elaborando los técnicos, para ver en qué términos se puede llevar a cabo esta ayuda.

Todos los demás grupos políticos coincidieron en que esta propuesta necesita «pulirse más», ya que la consideraban ambigua, con datos incompletos e incongruencias.

 

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

El polideportivo municipal de Sant Joan acoge la realización de las pruebas de aptitud física de la oposición para ser Policía Nacional

El municipio de Sant Joan d’Alacant acoge desde este lunes 20 hasta el miércoles 29 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *