Aprueban una modificación de crédito en el pleno de octubre

En el pleno del pasado 23 de octubre el Partido Popular presentó una propuesta en favor de la garantía y ampliación de las libertades educativas. Con esta moción se pedía garantizar el derecho de los padres a elegir el tipo de educación y el centro educativo donde escolarizar a sus hijos, así como defender la red de centros concertados y garantizar la existencia, gratuidad y calidad de los centros de educación especial tanto en la red pública como en la privado-concertada.

El concejal del Partido Popular, Javier Yebes, apuntó que el Gobierno sigue privando con pequeñas medidas, pero importantes para las familias, de la libertad de elección de los padres. Yebes quiso matizar que con esta propuesta no se busca favorecer a los centros privado-concertado, si no a los padres.

Esta moción fue aprobada con los votos a favor de Ciudadanos, Decido y el concejal no adscrito, Ignacio Gisbert. Por su parte, el PSOE, Compromís e Izquierda Unida votaron en contra al defender sus partidos el modelo de educación pública.

El Partido Popular presentó también una propuesta en apoyo del principio democrático de que gobierne la lista más votada.

Al contrario de la anterior moción, esta no fue aprobada al votar en contra todos los grupos políticos a excepción del concejal no adscrito, Ignacio Gisbert, quien se abstuvo.

Desde el PSOE y Decido, quisieron puntualizar que esta propuesta ya había sido rechaza con anterioridad en el Congreso de los Diputados.

Modificación de crédito

Durante la sesión plenaria del mes de octubre se aprobaron tres modificaciones de crédito correspondientes a facturas impagadas. El primer reconocimiento de crédito asciende a 47.316,11 euros; el segundo a 58.590,87 euros; y el tercero a 165.432,24 euros.

El portavoz del grupo municipal Compromís, quiso apuntar que las cosas se están haciendo de forma “alegal” ya que según el informe del interventor existe una factura que supera los 6.000 euros para la que no se pidieron tres presupuesto, según estipula la ley de Contratación.

El concejal de Hacienda Santiago Román, quiso aclarar que el importa de la factura mencionada por Llorenç Román, supera los 6.000 euros con IVA incluido, sin sumarle este impuesto no alcanza esa cifra, por lo que no es necesario pedir los tres presupuestos.

El concejal del PSOE, Manel Giner, afirmó que “las cosas se están haciendo manifiestamente bien, con algunas excepciones”.

Mercado Municipal

En el turno de ruegos y preguntas, Llorenç Román, portavoz del grupo municipal Compromís, trasladó una serie de quejas por parte de los comerciantes del Mercado Municipal a la Concejala del área, Vanessa Romá.

Estas quejas son en referencia a la barrera de acceso al recinto del Mercado, la cual lleva rota desde hace varios meses, permitiendo que vehículos lo utilicen como parking gratuito, dejando sin aparcamiento a los usuarios del Mercado Municipal y a los propios comerciantes.

La edil matizó que la barrera que está rota se están reparando y las otras, fueron los comerciantes quienes pidieron que se dejará abierta, ya que los vehículos que querían salir haciendo sonar el claxon causando molestias a los vecinos. Para poner solución a ello piden que se instaure un sistema para regular el acceso al recinto.

La segunda de las quejas es en referencia a la ausencia de conserje desde el mes de agosto. El concejal de Contratación, Manel Giner, apuntó que para poder cubrir esta vacante es necesario aprobar los presupuestos. No obstante, desde el área de personal están trabajando para subsanar este problema.

La tercera de las quejas es por la falta de limpieza y dejadez del Mercado Municipal. Vanessa Romá, explicó que los comerciantes estaban acostumbrados a que fuera el conserje quien sacará los cubos de basura. Romá apuntó que se les ha explicado en varias ocasiones a los placeros la situación por la falta de conserje y se les ha pedido que saquen ellos los cubos de basura pequeños a los contenedores que hay fuera.

De igual forma que con las quejas anteriores, la edil señaló que se está buscando una solución a todos estos problemas.

Puedes ver también...

El corto ‘Carmen y la cuchara de palo’ consigue el Ficus de Oro del XXV Festival de Cine de Sant Joan

El Ficus de Plata ‘Aguas De Alicante’ a la mejor obra de temática medioambiental es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *