miércoles , 22 enero 2025

Aprueban una nueva bajada del IBI de un 5%

Durante el pleno del 22 de octubre, se aprobó la propuesta de la concejalía de Hacienda de aplicar una nueva bajada del IBI del 5%. En 2018, ya se aprobó una reducción del 10%

Desde la concejalía de Hacienda se presentó, en el pasado pleno del 22 de octubre, una propuesta de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), por la que el tipo impositivo con el que se grava este impuesto se reduce del 0.72% actual (tras la bajada en 2018 del 10%), al 0.68. Esos cuatros puntos de bajada implican una reducción del 5% en el recibo del IBI.

El alcalde de Sant Joan d’Alacant y concejal de Hacienda, Santiago Román, considera que la situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento les permite afrontar una nueva reducción de impuestos. Al igual que hizo en el pleno en el que fue investido como alcalde el pasado 17 de julio, Román aseguró que “el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los ciudadanos”.

Votos en contra

Esta propuesta fue aprobada con los votos a favor del PSOE, PP, Ciudadanos y VOX. Podemos y Compromís votaron en contra de esta medida.

La portavoz de Podemos, Claudia Sterrantino, indicó que desde su partido votarían en contra al considerar esta propuesta como una medida “meramente política”, ya que según el informe de intervención no hay necesidad de realizar esta bajada del IBI. Sterrantino añadió que, para la mayoría de la población esta reducción supondrá un ahorro de 15/20 euros al año, pero para el ayuntamiento supone que se dejarán de ingresar 370.000 euros anuales, aproximadamente. Por lo que consideran, que de “algún lado” tendrá que salir ese dinero que se deja de ingresar, y lamentó que “normalmente” suele ser de servicios sociales de donde se recorta.

Por su parte, el portavoz de Compromís, Sergio Agueitos, afirmó que esta propuesta era una cortina de humo para desviar la atención de que todavía no se hayan presentado los presupuestos municipales de 2021. Agueitos destacó, al igual que la portavoz de Podemos, que el informe de intervención indica que “no se justifica la necesidad de la reducción de la carga tributaria del IBI”. El edil de Compromís pidió que le indicaran de donde “van a sacar el dinero” que se va a dejar de ingresar con la aplicación de esta reducción del impuesto de bienes inmuebles.

El alcalde de Sant Joan, Santiago Román, quiso señalar que en 2018 se subió el 40% el impuesto de construcciones, gracias a lo cual las arcas municipales “lo están notando” y por ello pueden aplicar la rebaja del IBI que proponían.

Por otro lado, el concejal de servicios sociales, Marcos Piña, aclaró que no se aplicarán reducciones en las partidas que gestiona, y quiso recordar las inversiones que se habían hecho en los últimos años en servicios sociales, destacando que del 2019 al 2020 se pasó de 4.000 euros a 10.000 euros de emergencia social. En cuanto a prestaciones económicas individuales (PEIS), el aumento ha sido de 75.000 euros a 150.000 euros. Piña recalcó también que estas inversiones se mantendrían durante los próximos años y se crearán nuevas partidas.

Bonificación para placas solares

Las nuevas medidas fiscales también recogen una modificación del 50 % en inmuebles residenciales por el empleo de energía solar. Es decir, los propietarios de placas solares podrán pagar la mitad del importe del recibo del IBI estipulado para su domicilio.

Esta medida fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos.

 

 

Puedes ver también...

Los Reyes Magos entregarán en mano regalos a los niños y niñas de Sant Joan al acabar la Cabalgata

El Ayuntamiento y las entidades festeras recogerán del 2 al 4 de enero los juguetes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *