Ciudadanos propondrá en el pleno de abril que se adopten medidas concretas para la lucha contra los casos de ocupación ilegal en el municipio y que se cree una comisión no permanente de vigilancia de la contratación municipal
El Portavoz de Ciudadanos, José Ángel Rivera, ha declarado que “a pesar del problema de tener dificultades de acceso a una vivienda digna, especialmente para aquellos vecinos que se han visto más afectados por la crisis económica de los últimos años, la ocupación ilegal no es la solución y sólo crea más problemas y deteriora gravemente la seguridad ciudadana”. También ha destacado que «hay vecinos que ya nos han trasladado casos y queremos contribuir en la medida de nuestras posibilidades a que este problema no se extienda en nuestro municipio”.
Rivera ha señalado que “esta moción trata de reforzar la iniciativa legislativa recientemente presentada por su formación en el Congreso destinada a dotar a las administraciones de instrumentos legales que permitan reaccionar frente a las ocupaciones ilegales una vez constatadas y promover un desalojo efectivo de los inmuebles en un plazo breve de tiempo”.
Adicionalmente, se propone otra serie de acciones concretas a nivel municipal, como reforzar la presencia policial en las zonas en donde se detecte este fenómeno, la creación de un censo de viviendas ocupadas o Plan de Protección de la Convivencia y Seguridad Vecinal contra la ocupación ilegal.
Así mismo, Ciudadanos también ha registrado una moción proponiendo Comisión No Permanente de Vigilancia de la Contratación.
“La creación de esta comisión busca servir como órgano de control y vigilancia de la actividad contractual de la Administración pública municipal, con el objetivo de mejorar la eficiencia e integridad de este ámbito, para lograr la mayor transparencia y rentabilidad social de las actuaciones que el Ayuntamiento ejecuta”, ha afirmado el portavoz de la formación naranja.
Además, ha recalcado que “en ningún caso se busca sustituir o subvertir la labor de la mesa de contratación, ni el trabajo de los técnicos municipales, si no que sirva como herramienta de colaboración a la hora de despejar cualquier duda en la gestión de las contrataciones y asegurar el criterio de libre concurrencia conforme marca la ley”.