viernes , 22 septiembre 2023
Inicio - Sant Joan Actual - Clara Rodríguez: «Si con sólo dos concejales hemos hecho tanto, imaginad qué conseguiremos con más peso en el Ayuntamiento»

Clara Rodríguez: «Si con sólo dos concejales hemos hecho tanto, imaginad qué conseguiremos con más peso en el Ayuntamiento»

“Una iniciativa de Cultura como Música a la Plaça beneficia al comercio y al turismo, imaginad todo lo que podríamos hacer gestionando directamente Comercio y Turismo

La candidata a la Alcaldía de Esquerra Unida reivindicó la capacidad de gestión de su partido en el acto de inauguración de la sede electoral, que está en el número 10 de la Calle Pintor Baeza. Clara Rodríguez repasó sus logros y los de su compañero Juan Ramón Martín como concejales de gobierno en Sant Joan, aunque también reconoció errores y recalcó cómo han ido mejorando con la experiencia.

“Hablar de una administración cercana y transparente es fácil, conseguirlo con medidas concretas no tanto. Nosotros lo hemos hecho: hemos agilizado trámites burocráticos y ahora se conceden el triple de ayudas al alquiler, hemos puesto en valor nuestro Archivo Municipal con proyectos como t’Estime Sant Joan, la gente está informada con el bandomóvil y la agenda cultural… Son ideas sencillas que no llenan titulares, pero que consiguen resultados reales”.

Las personas son el centro de la acción política

Rodríguez señaló que el motor de las políticas de Esquerra Unida han sido las personas y destacó que han evitado desahucios y cortes de agua o se ha recuperado la atención psicológica a víctimas de violencia machista; aseguró que su acción política busca el beneficio de la mayoría social y mejorar Sant Joan, dejando al lado intereses personalistas o amiguismos.

La candidata a la alcaldía relató una anécdota para ejemplificar esta honestidad en el ejercicio de gobierno: “Al comienzo de la legislatura una empresa con familia vinculada a otro partido se extrañó porque contratamos servicios de la concejalía con ellos. Pedimos varios presupuestos y el suyo era el mejor, nosotros no miramos más que eso. Para Esquerra Unida el objetivo de la gestión pública no es tejer una red clientelar que nos ayude a perpetuarnos en el gobierno, sino mejorar nuestro pueblo y la vida de la gente. Creemos en la honestidad en las políticas públicas y creemos en unos gobernantes que sirvan al interés general”.

“Todos los partidos dicen que buscan el interés general y no el propio, pero a la hora de demostrarlo con hechos la cosa cambia”

En este sentido, Rodríguez recordó la gran cantidad de veces que Cultura ha colaborado con otras áreas o cómo Esquerra Unida siempre ha apoyado aumentar recursos y desarrollar políticas que dependían de otros partidos “porque buscamos que la mayoría salga beneficiada”. Sin embargo, tanto ella como Juan Ramón Martín han sufrido bloqueos constantes a sus políticas, algo que ya le llevó a enfrentarse públicamente con Compromís.

De hecho, la candidata a la Alcaldía empezó su parlamento anunciando que sus socios de gobierno habían hecho algo inaudito, planificar el gasto del remanente de tesorería, que asciende a más de dos millones de euros, a espaldas de Esquerra Unida y un día antes del inicio de la campaña electoral.

“Celebramos que el PSOE y el candidato de Ciudadanos nos hayan hecho caso al fin porque hacía años que algunas calles, parques y plazas necesitaban arreglos, pero la Casa de Cultura lleva tres años sin climatización, y ese arreglo lo han dejado fuera. ¿Por qué? ¿Porque Cultura es una área gestionada por una concejala de Esquerra Unida? ¡Muchas personas utilizan la Casa de Cultura! También han dejado fuera reestablecer los 25.000 euros de presupuesto que se quitaron a un proyecto tan necesario como Nos Movemos.  ¿Qué es lo que motiva e importa a PSOE y Ciudadanos, las vecinas y vecinos de Sant Joan o evitar que un rival político pueda llevarse el mérito?”   

Estamos perdiendo 100.000 euros al año en subvenciones”

Por su parte Juan Ramón Martín se mostró muy crítico con sus socios de gobierno y con todo lo que falta por hacer en un área como Servicios Sociales “y lo está diciendo el concejal que lleva cuatro años, pero hay cosas que se pueden hacer y cosas que no dependen del concejal, dependen del equipo de gobierno”. Reiteró su preocupación porque no haya vivienda social en Sant Joan y al igual que Rodríguez, cargó contra PSOE y el candidato de Ciudadanos por acordar unilateralmente y a dos semanas de elecciones el gasto de más de dos millones en remanente de tesorería.

Lamentó que hayan dejado fuera la ampliación de las instalaciones de Servicios Sociales. El espacio extra permitiría contratar al personal que a todas luces hace falta, dada la gran cantidad de personas usuarias del servicio que hay en Sant Joan. Además se da la circunstancia de que la Generalitat deniega a Sant Joan unos 100.000 euros anuales en subvenciones precisamente por no contar con determinado personal que hace falta, como educadores, psicólogos, un trabajador social especializado en dependencia y un técnico de igualdad.    

“De las personas que más lo necesitan se olvidan”

Martín presentó un proyecto para comprar el local contiguo a las actuales oficinas. Un espacio de 247 metros cuadrados que se vende por 196.000 euros. Un espacio que permitiría contratar a las profesionales de Servicios Sociales que ayudarían a tantas y tantas vecinas y vecinos de Sant Joan. “PSOE y Ciudadanos sí han proyectado gastar 681.000 euros para la Torre Ansaldo o 172.000 para el Polideportivo, y eso está muy bien, pero de las personas que más lo necesitan se olvidan”.

En el acto también participaron Jorge Alzamora y Myriam Córdoba, que ocupan los números 2 y 3 de la candidatura, así como Manolo Padilla, que concurre en el número 6. El primero detalló algunas propuestas de Esquerra Unida en materia de educación, como negociar con conselleria para habilitar aulas de 0 a 2 años en los colegios mientras se construye una guardería municipal, y de empleo, como aumentar la formación para jóvenes y mayores de 45 años.

Myriam Córdoba desgranó sus propuestas animalistas encaminadas a combatir el abandono animal y a garantizar la salud pública, además de medidas en materia de Juventud para “fomentar la vida en torno al centro”, una infraestructura que precisamente ha recuperado su compañera Clara Rodríguez.

Por su parte, Padilla concretó cuáles serán las políticas de Esquerra Unida en materia de gestión de zonas verdes y mantenimiento del arbolado, que se encuentra en un estado crítico por falta de riego siendo susceptible de provocar algún problema de seguridad en caso de quiebra. Desde su experiencia como jardinero ha aportado al partido propuestas novedosas para conseguir zonas verdes sin emplear agua potable, para gestionar los bio residuos y beneficiarse de ellos o para controlar las plagas de insectos.

Puedes ver también...

Las Juventudes Socialistas de Sant Joan d’Alacant se presentan con un equipo comprometido y listo para el cambio

El acto de constitución tendrá lugar el próximo jueves 7 de septiembre en la Casa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *