Club de Atletismo: Mucha cantera y adultos a un gran nivel

Tomás Chico García, lleva formando parte de la directiva del club de atletismo de Sant Joan desde hace  12 años, cuando José Luis Alavés, le llamó para refundar este club deportivo en nuestro municipio.

En la actualidad, el atletismo en Sant Joan cuenta con 200 socios, y más de 100 forman parte de la escuela, siendo estos «máximos históricos para el club». Tomás, actual presidente de este club, se muestra motivado de cara a esta temporada, aunque según afirma ellos no se marcan objetivos deportivos a corto plazo, ya que los éxitos tienen que ser consecuencia del trabajo de la cantera que están haciendo y que al final, deportivamente lleguen esos éxitos.

Chico se muestra muy satisfecho con el nivel de los atletas que forman parte del club. » El grupo de categoría juvenil junior y el de los adultos están a un nivel muy alto. Tú vas a la pista, a determinadas horas cuando entrenan los más mayores y no hace falta que entiendas de atletismo para que veas que el grupo es muy bueno», afirma.  Por primera vez, han creado un grupo de padres, para que todos aquellos que llevan a sus hijos a entrenar también puedan disfrutar de este deporte junto a ellos, lo cual sirve de referente para los más pequeños.

Motivación extra

Además, este año cuentan con una motivación extra tras los éxitos recientes de José Luis Alavés, quien hace unas semanas fue subcampeón del mundo máster en 400 metros, medalla de bronce en relevos 4x400metros y consiguió el récord de España en relevos. Esta temporada Alavés ha vuelto al club para apoyar el proyecto, tras haberlo dejado hace varios años por motivos familiares y profesionales, y esto de cara a los jóvenes atletas que forman parte del club es algo muy positivo, ya que se crea lo que ellos llaman el «efecto espejo».  «Trabajamos la cantera y apoyamos mucho su trabajo. Si la gente adulta y más mayor sigue haciendo deporte y seguimos luchando y tirando por el club, los chavales se sienten como en casa y van a seguir en ese estilo, fijándose en lo que ven», matiza el presidente del club de atletismo.img-20161113-wa0005

La directiva de este club está formada por seis personas, y aunque ninguno son profesionales, Tomás les define como un grupo muy estructurado, los cuales están haciendo muchas cosas para reflotar el club. » Estamos haciendo una labor interna con el Ayuntamiento para que se compre material para la pista de atletismo», señala Chico.

Propuestas

Hay que destacar, que en las recientes asambleas de los Presupuestos Participativos, la propuesta de este club ha sido una de las más votadas, en la cual se pide una colchoneta de altura y una zona de lanzamientos. «Es una inversión en una colchoneta que va a durar 10 ó 15 años, y al cabo del tiempo eso no es dinero. Le vamos a dar un uso deportivo, para que así la instalación esté preparada y que la gente vaya motivada a entrenar», apunta.

E n cuanto a la zona de lanzamiento, el presidente indica que lo que necesitan es un espacio físico en el que, se ponga una jaula homologada de lanzamientos, y un pasillo de jabalina. Para ello se requieren ,más o menos, las medidas de un campo de fútbol, aunque según aclara Tomás, «no es necesario que haya hierba natural, con tierra es suficiente».  Con estas instalaciones, se podría traer un campeonato autonómico de España de atletismo, el cual es un evento de atracción turística y de motivación para la gente que va a entrenar. «Además, nos permitiría tener atletas en el club que realizaran esas disciplinas», añade.

Aunque estas instalaciones serían muy beneficiosas para el club de atletismo, su presidente cree que podría habilitarse como una zona polivalente en la que pudieran realizarse otros deportes y utilizarse como zona de calentamiento. Además, Chico considera que debido a las características de esta instalación, podría crearse un equipo de rugby, que por el momento no se practica en nuestro municipio, «y es un deporte con unos valores geniales», matiza.

Apoyos

En cuanto al apoyo que reciben por parte del Ayuntamiento, desde el club de atletismo se muestran agradecidos, al considerar que están bien respaldados económicamente gracias a la subvención municipal, » la cual nos da ese colchón de tranquilidad a la hora de desarrollar el proyecto», afirma Tomás. Aunque les gustaría que se implicaran más en la promoción de las jornadas municipales. » Estas jornadas las llevamos haciendo varios años, organizando olimpiadas inter escolares, en las cuales los chavales prueban todas las disciplinas. Esto tiene que ir a más, porque la estructura deportiva de competiciones es escasa.  La apuesta del club es organizar eventos que sirvan de promoción del deporte, para que la gente a través del evento se enganche a hacer deporte y continúe», añade.

Tomás Chico, como presidente del club de atletismo de Sant Joan, invita a todo aquel que quiera que se anime a formar parte de este club y afirma que este es un deporte de fácil acceso,  además este año están apostando por el atletismo popular, algo que años atrás no se realizaba, por lo que «todo el que quiera puede ser atleta».

 

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

Compromís de Sant Joan critica la negativa de l’Alcalde a estabilitzar i donar seguretat econòmica als treballadors de les escoles esportives

Des de Compromís venim insistint a l’alcalde que una mala gestió pressupostària posa en perill …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *