Compromís sol·licita una comissió de seguiment del Pla d’Igualtat

Compromís Sant Joan ha presentat una moció pel Dia Internacional de les Dones reivindicant el feminisme com la millor eina per a eixamplar i millorar la vida de totes les persones, un moviment que garanteix els drets de ciutadania, en especial de les dones, i que impulsa canvis socials estructurals per la inclusió social.

Des de la formació entenen que esta perspectiva interseccional és clau i cal implementar-la a les polítiques municipals de forma transversal per poder avançar realment i de manera eficaç cap a l’equitat. Per això, “el feminisme ha d’estar més viu que mai. És un moviment imparable on les dones i homes feministes s’impliquen des de les seues organitzacions i ocupacions per avançar en drets”, assenyalen.

Compromís ha sol·licitat també al document la creació d’una comissió de seguiment del Pla d’Igualtat que es va aprovar a Sant Joan en gener amb el vot favorable de PSOE, PP, Cs, Compromís i Podem. Una proposta que vol assegurar l’impuls de polítiques públiques feministes concretes de manera efectiva i que la regidoria d’Igualtat ha acceptat incloure-la en la declaració institucional presentada al plenari.

La tasca de la comissió de seguiment seria avaluar els serveis, els programes i les accions executades en el marc del Pla i, també, debatre, valorar, proposar i prioritzar estratègies en matèria d’Igualtat. “És important fer un seguiment per tal de garantir el compliment de les polítiques recollides al Pla d’Igualtat. La transformació social també ha de sorgir de les accions polítiques locals, perquè els ajuntaments som la primera porta a la ciutadania de les polítiques públiques” afirmen des del Grup Municipal.

El Pla és un full de ruta de quatre anys en el qual es recull els compromisos polítics (26 objectius específics que recullen 78 accions concretes) que incideixen en la coeducació i transmissió d’una cultura igualitària i en la prevenció de les violències masclistes.

A més, la moció de Compromís demana incorporar la perspectiva de gènere interseccional als pressupostos i a les inversions de l’Ajuntament, treballar per aconseguir un ús del llenguatge inclusiu i no sexista als documents de l’administració i que s’habiliten les baixes laborals per raó de cures en els casos de malaltia o confinaments de menors d’edat i persones a càrrec.

—————————————————————————————————————————————–

Compromís solicita una comisión de seguimiento del Plan de Igualdad

Compromís Sant Joan ha presentado una moción por el Día Internacional de las Mujeres reivindicando el feminismo como la mejor herramienta para mejorar la vida de todas las personas, un movimiento que garantiza los derechos de ciudadanía, en especial de las mujeres, y que impulsa cambios sociales estructurales para la inclusión social.

Desde la formación entienden que esta perspectiva interseccional es clave y es necesaria implementarla a las políticas municipales de forma transversal para poder avanzar realmente y de manera eficaz hacia la equidad. Por eso, “el feminismo tiene que estar más vivo que nunca. Es un movimiento imparable donde mujeres y hombres feministas se implican desde sus organizaciones y ocupaciones para avanzar en derechos”, señalan.

Compromís ha solicitado también al documento la creación de una comisión de seguimiento del Plan de Igualdad que se aprobó en Sant Joan en enero con el voto favorable de PSOE, PP, Cs, Compromís y Podemos. Una propuesta que quiere asegurar el impulso de políticas públicas feministas concretas de manera efectiva y que la Concejalía de Igualdad ha aceptado incluir en la declaración institucional presentada en pleno.

La tarea de la comisión de seguimiento sería evaluar los servicios, programas y acciones ejecutadas en el marco del Plan y, también, debatir, valorar, proponer y priorizar estrategias en materia de Igualdad. “Es importante hacer un seguimiento para garantizar el cumplimiento de las políticas recogidas en el Plan de Igualdad. La transformación social también tiene que surgir de las acciones políticas locales, porque los ayuntamientos somos la primera puerta a la ciudadanía de las políticas públicas” afirman desde el Grupo Municipal.

El Plan es una hoja de ruta de cuatro años en el cual se recoge los compromisos políticos (26 objetivos específicos que recogen 78 acciones concretas) que inciden en la coeducación y transmisión de una cultura igualitaria y en la prevención de las violencias machistas.

Además, la moción de Compromís pide incorporar la perspectiva de género interseccional en los presupuestos y en las inversiones del Ayuntamiento, trabajar para conseguir un uso del lenguaje inclusivo y no sexista en los documentos de la administración y que se habiliten las bajas laborales por razón de cuidados en los casos de enfermedad o confinamientos de menores de edad y personas a cargo.

Puedes ver también...

Los Reyes Magos entregarán en mano regalos a los niños y niñas de Sant Joan al acabar la Cabalgata

El Ayuntamiento y las entidades festeras recogerán del 2 al 4 de enero los juguetes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *