miércoles , 30 abril 2025

Desde Ciudadanos echan en falta una mayor coordinación y dinamismo dentro del equipo de gobierno

 El grupo municipal Ciudadanos ha hecho balance del año 2016 y valoran como creen que debe ser la gestión del equipo de gobierno en este 2017, siendo la aprobación del presupuesto la acción más importante.

 

¿Cuál es vuestra valoración del año 2.016?

Para nuestra formación ha sido un año ilusionante, lleno de trabajo y nuevos retos, para una formación que entró en el ayuntamiento por primera vez a mediados del año 2.015 gracias a la confianza que depositaron en nosotros muchos santjoaners, y que está formada por un fantástico grupo de personas que no venían del mundo político, sino que eran personas que provenían de los más diversos ámbitos profesionales, a los que unen unas inquietudes comunes, y especialmente una preocupación por los problemas y necesidades de sus vecinos, las cuáles hemos procurado trasladar a través de una oposición constructiva y leal.

Desde el punto de vista puramente de la gestión municipal, hemos echado en falta una mayor coordinación y dinamismo dentro del equipo de gobierno, así como un diálogo más fluido y mayor receptividad a las propuestas que hemos hecho desde la oposición.

¿Qué acciones/proyectos/medidas de las que se han llevado a cabo destacaríais del 2.016?

En lo referente a lo desarrollado por el equipo de gobierno, la verdad es que no hay mucho que destacar, salvo el incremento de algunas partidas sociales y educativas en lo referente al incremento de becas y algunas pequeñas mejoras en algunos centros escolares. Aunque se ha realizado una relativamente aseada gestión económica con la contención de la deuda municipal, buena parte del presupuesto se ha dejado sin ejecutar, y muchas de las necesidades que tiene nuestro municipio siguen sin estar cubiertas y sin visos de que se vaya a cubrir en lo que queda de legislatura. Si bien es cierto que la gestión del equipo anterior del PP no ha dejado demasiado margen de maniobra, especialmente por los compromisos contraídos en materia urbanística.

También hemos echado en falta una posición mucho más firme y reivindicativa de nuestros responsables municipales ante otras administraciones como la Generalitat o la Diputación; como ha sido el caso de reconfiguración de las líneas de autobuses que nos comunican con el resto de nuestra comarca, la solución definitiva del problema del Crematorio o el reparto de las subvenciones que vienen de Diputación.

¿Qué otras acciones o proyectos pensáis que se podrían haber realizado en 2.016?

A pesar de nuestra modesta representación, desde nuestro grupo hemos estado presentando a lo largo del año un gran número de iniciativas, muchas de las cuáles a pesar de haberse aprobado en pleno no se están implementando con la necesaria agilidad. Como por ejemplo, las medidas de apoyo al colectivo de enfermos celiacos, instalación de desfibriladores en los principales edificios públicos, medidas alternativas de apoyo a la creación de empleo como las lanzaderas, que tan buen resultado han tenido en muchos municipios de España y que nuestro consistorio se resiste a impulsar, mayor dotación y apoyo al área de comercio, mejoras en el mobiliario urbano y el pavimento de multitud de puntos de nuestro municipio que presentan serias deficiencias y pobre mantenimiento.

¿Cómo creéis que el equipo de gobierno debe afrontar este 2.017?

En primer lugar, aprobando urgentemente un presupuesto que sirva como guía para la gestión de todo el ejercicio, el cual debería de haber estado aprobado antes de terminar el año 2.016 como sí que han sido capaces de hacer otros municipios de nuestra comarca. También nos gustaría que nuestro equipo de gobierno tuviese una mejor coordinación y comunicación entre ellos, para no tenernos que enterar a menudo por la prensa de sus desavenencias y desacuerdos internos. De esta podrán centrarse mucho más en las verdaderas prioridades de los santjoaners, y evitarse algunos importantes desajustes y despropósitos como los que se han venido registrando este año, como por ejemplo el asunto de las luces de navidad, la web turística o la gestión de PYCSA.

Por otro lado, también nos gustaría que aquellos acuerdos y mociones que se aprueban en pleno fuesen llevados a la práctica con mucha mayor agilidad y diligencia, como es el caso de la propuesta de ayudas los colectivos más desfavorecidos para el pago del IBI que nuestro grupo ha sacado adelante recientemente.

Por último, también pediríamos a nuestro equipo de gobierno una mayor predisposición a mantener un diálogo fluido, y receptividad a las propuestas y sugerencias que les llegan desde la oposición.

Puedes ver también...

La Concejalía de Sanidad enfoca su programación por el Dia Mundial de la Salud en la salud emocional de la infancia y la adolescencia

El área dirigida por Julia Parra, en colaboración de Educación y Juventud, quiere “crear espacios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *