-
Una actuación muy necesaria en el centro de Sant Joan d’Alacant
-
Se hará cargo la empresa municipal Personas y Ciudad S.A
La concejalía de Urbanismo que dirige la socialista Esther Donate a instancias de la dirección del CEIP Cristo de la Paz, encomendará la redacción del PAI a la empresa municipal Personas y Ciudad.
El Cristo de la Paz se ha quedado pequeño. Así lo advierte en su escrito la dirección del centro educativo, que para poder plantear la construcción de un nuevo comedor que dé servicio a los usuarios de este servicio cada vez más demandado, necesita una ampliación de la parcela que ocupa. Para atender estas necesidades, el Centro necesita el desarrollo y ejecución de la Unidad de Gestión 6.1 CRISTO DE LA PAZ, contemplada en el PGOU. Mediante esta ejecución urbanística, el centro educativo aumentará la superficie de su parcela en 3.689 m2.
Ampliar los equipamientos educativos y adecuarlos con la realidad poblacional y su interacción con la ciudad es el objetivo desde hace un año para la concejalías de Educación y Urbanismo que trabajan de manera transversal entre ambas áreas tomando como referencia la carta de Ciudades educadoras dentro del planeamiento educativo urbano.
La unidad se corresponde con la zona delimitada por el suelo dotacional educativo del Cristo de la Paz, el tramo viario no ejecutado de la C/ María Zambrano y el suelo interior de la manzana que se convertirá en una nueva zona verde. De esta manera, la calle María Zambrano dejará de se un “cul de sac” y conectará con la calle del Mar. Del mismo modo, la zona contará con otra zona verde, tan necesaria en el centro de la ciudad.
Para esta actuación se cuenta con la empresa municipal Personas y Ciudad, que ya ha realizado actuaciones tan importantes para Sant Joan como la apertura de la calle Ausiás March en Lo Romero y Centro de Salud, el Racó de Giner tras la iglesia y tiene encomendadas la próxima finalización de las obras de Nou Nazareth, sectores complementarios de La Font, el PAI de Santa Rosa o el desarrollo del Parque Empresarial entre otros. Hay que recordar que la empresa municipal ha conseguido equilibrar sus cuentas en este mandato, mejorando en 2018 160.000€ sus resultados respecto los de 2015. Una vez hecha sostenible con la actividad ordinaria, la actividad urbanística generará beneficios a la empresa que se utilizarán para mejorar infraestructuras del municipio como se hizo en el pasado con actuaciones en el Polideportivo, zonas verdes y otras actuaciones municipales.
“Mediante esta actuación urbanística damos respuesta a las peticiones de padres y profesores del CEIP Cristo de la Paz. También beneficia la trama urbana de Sant Joan, dando continuidad a viales inacabados, como vamos a realizar también entre la Avenida del Instituto y la calle 8 de marzo una vez conseguida la titularidad del antiguo Lloixa”, ha declarado la edil Esther Donate (PSOE).