El Cinefórum Literario regresa en marzo con la proyección el día 3 de Campanadas a medianoche, una película que adaptaba diversas obras de William Shakespeare centradas en la figura del personaje Falstaff que interpretara y dirigiera en España Orson Welles. El lunes 9, un día posterior al Día de la Mujer Trabajadora, reconoceremos el trabajo de la directora checa Vera Chytilova con la proyección de su obra más significativa y vanguardista, Las margaritas. Completan el mes de marzo tres sesiones de Filmoteca dedicadas al cine clásico más variado e internacional. El lunes 16, el romance fantástico A vida o muerte del tándem Michael Powell y Emeric Pressbuger. El lunes 23, Juan Nadie, un clásico de Frank Capra que todavía se estudia en las facultades de periodismo y sociología. Y por último, el lunes 30, Aleksander Nevsky, el drama épico de aventuras dirigido por el pionero ruso Sergei M. Eisenstein.
PROGRAMACIÓN
LUN. 2 CINEFÓRUM LITERARIO
19:30 CAMPANADAS A MEDIANOCHE. Orson Welles (España, 1965).
Adaptación de varias obras de Shakespeare: «Enrique IV», «Enrique V», «Las alegres comadres de Windsor» y «Ricardo II». Inglaterra, Guerra de los Cien Años (ss. XIV y XV). Enrique IV, primer monarca de la dinastía de los Lancaster, en 1399 le arrebata el trono a su primo Ricardo II.
LUN. 9 FILMOTECA
– ESPECIAL ‘MUJER TRABAJADORA’ –
20.00 LAS MARGARITAS. Vera Chytilová (Checoslovaquia, 1966).
Dos chicas jóvenes concluyen, mientras toman el sol en bikini, que «si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también». Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas inconexas en las cuáles las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno.
LUN. 16 FILMOTECA
20.00 A VIDA O MUERTE. Michael Powell y Emeric Pressburger (Reino Unido, 1946).
El aviador británico Peter Carter, en su avión en llamas y a punto de estrellarse se enamora de la voz femenina que contesta a su mensaje de socorro. Parece que se ha salvado milagrosamente y encuentra a su interlocutora. Pero un enviado del más allá le notifica que está entre la vida y la muerte y que si quiere sobrevivir, tendrá que defender su caso ante un tribunal celestial.
LUN. 23 FILMOTECA
20.00 JUAN NADIE. Frank Capra (EEUU, 1941).
Cuando un magnate compra un periódico y despide a casi todo el personal, una intrépida periodista decide publicar una falsa e incendiaria carta que lleva la firma de Juan Nadie. En ella se anuncia el suicidio de uno de los empleados despedidos. El éxito del artículo es tal que el periódico decide crear un Juan Nadie y, con este fin, contrata a un vagabundo que acaba convirtiéndose en un personaje extraordinariamente popular.
LUN. 30 FILMOTECA
20.00 ALEXANDER NEVSKY. Sergei M. Eisenstein (URSS, 1938).
Siglo XIII. Relato épico sobre el príncipe Alexander Nevsky, que defendió victoriosamente el norte de Rusia del ataque de los teutones: la batalla se libró sobre la superficie helada del lago Peipus. También tuvo que hacer frente a la invasión de Rusia por el ejército mongol dirigido por Gengis Khan.