miércoles , 30 abril 2025

“el Partido Popular no ha hecho más que incumplir acuerdos plenarios votados por mayoría en el Pleno Municipal” afirma Alexia Puig, candidata a la Alcaldía por Esquerra Unida de Mutxamel.

1.- ¿Cuál es tu valoración de la gestión política llevada a cabo, en este caso, por el Partido Popular?

Es imposible valorarla positivamente, Desde el inicio de su mandato en el 2015, el Partido Popular no ha hecho más que incumplir acuerdos plenarios votados por mayoría en el Pleno Municipal. Dichas mociones, como puede ser la del “Derecho a una vivienda digna”, (que ellos la votaron en contra) no se ha llevado a cabo, la excusa es “que no se puede porque no hay dinero”, pero, como siempre, para festividades y otros eventos no esenciales sí que hay recursos. Si el PP tuviese voluntad política y social ya estarían trabajando en ella, pero, tres años después, seguimos esperando que cumplan aquello a lo que están obligados por la ley de la mayoría del Pleno. Entendemos, y por ello exigimos, que un acuerdo de Pleno es un mandato de obligado cumplimiento que, aunque no estén de acuerdo, vienen obligados por la mayoría que lo votó a favor. No se trata de llevar a cabo los acuerdos que a ellos les interesa, sino aquellos que les ordena la mayoría absoluta de los representantes del pueblo de Mutxamel.

Por todo lo anteriormente expuesto, desde UEM creemos necesario que se cree una partida para que se puedan acceder a una vivienda digna aquellas familias en riesgo de exclusión social y con niños a su cargo. Tanto en el artículo 47 de nuestra Constitución, como en el artículo 25.1 de la declaración de los derechos humanos, se plantea, no solo que tengan que crear una partida, sino que desarrollen unos presupuestos reales a las demandas de los y las vecinas de Mutxamel.

Esta es, quizá, una de las necesidades más perentorias para Mutxamel y que, por desgracia, el PP incumple.

Por otra parte, hemos presentado y han sido aprobadas por el Pleno Municipal otras mociones que siguen sin cumplirse, a saber: “Derecho por una vivienda digna (Ya desarrollada)”, “Pobreza energética”,” Constitución del Consejo Municipal de Bienestar social”,” Crear la figura del defensor de los vecinos”, “Moción para que se cumplan todas las mociones aprobadas”. Además, de las presentadas y aprobadas por otras formaciones que se encuentran en la misma situación que nosotros. El PP está incumpliendo, sin importarle lo más mínimo que detrás de cada moción se está perjudicando a las vecinas y vecinos de Mutxamel.

2.- Crees que se han solucionado los problemas que han planteado los vecinos en estos cuatro años?

No, no lo creo, la realidad es palpable. Ejemplo: la recogida de basura y limpieza viaria, seguimos siendo una población que deja bastante que desear en lo que a limpieza se refiere. Por otra parte, el servicio de limpieza de edificios públicos, que cuenta entre su plantilla con un gran número de trabajadoras en precario, ven como mes tras mes la empresa no cumple con su convenio y cobran siempre con retraso, este mes de enero han cobrado 21 días después de lo que establece su convenio.

En cuanto a las quejas que realizan a diario, muchas no son contestadas o lo hacen con retraso, por lo que no se solucionan los problemas que plantean nuestras vecinas y vecinos.

3.- Educación, Servicios Sociales, Desempleo,..¿en qué áreas habría que invertir más, según tu criterio,..?

Pensamos que servicios sociales necesita mucha más atención, no se trata solo de dar ayudas monetarias, sino de realizar un amplio seguimiento a las personas que por circunstancias de la crisis están en una situación muy complicada.

Posiblemente no sea necesario un incremento del presupuesto, sino que a través de convenios se promueban proyectos para discapacitados, mayores, jóvenes, inclusión laboral, etc.

Necesitamos disponer de un servicio de inserción laboral real que desarrolle un itinerario de formación que tenga salida al mercado de trabajo y para poder realizar estas necesidades solo hace falta voluntad política, que, hoy por hoy, el PP no tiene.

Como ya manifestamos antes, es necesario que se cree el Parque Municipal de Viviendas de Alquiler Social, ya que a en la actualidad todavía existen familias que no disponen de viviendas y están a punto de ser desahuciadas; otras que, como no disponen de un contrato laboral, nadie les quiere alquilar una vivienda, ya que el empleo va ligado a estas necesidades.

Y cono no, la Educación, un pilar fundamental en el desarrollo de nuestras hijas e hijos, no tenemos que olvidarnos que hay que seguir invirtiendo, en aquello que sea de competencia municipal, en nuestros centros educativos, así como en el mantenimiento de las instalaciones para una mayor seguridad de toda la comunidad educativa.

4.- ¿Comercio local, crees que se hace lo suficiente para su incentivación y desarrollo o habría que invertir más?

Está en marcha el nuevo Mercado Municipal que no sabemos realmente si revitalizará el comercio local…. Convendría trabajar otros aspectos y sectores como el del pequeño comercio, el comercio de proximidad, tan maltratado por las grandes superficies. Estamos convencidos de que las ayudas a los pequeños comercios de la localidad deberían enfocarse, sobre todo, a estudiar la realidad de los mismos.

Por otra parte, si en el mercado se promueve un aumento de los puestos de venta, podríamos incentivar al pequeño agricultor y la venta de productos autóctonos del terreno, así como la agricultura ecológica.

5.- Cada vez hay más partidos que se presentan a las elecciones municipales, por lo tanto, sacar mayorías cada vez será más difícil, se supone que habrá que pactar

¿Crees que esta división en la sociedad es buena?? ¿que mejora la gobernabilidad municipal.?

La realidad es que fallecido el bipartidismo entramos en un proceso diferente e interesante, aunque difícil. Es un tiempo de pactos, acuerdos y, sobre todo, de diálogo bien entendido. La atomización de formaciones en la localidad es muy alta, pero el ciudadano manda. Los elegidos deberán estar a la altura.

¿Qué pasará? Está por ver. Nosotros intentaremos estar ahí y pelear por aquello en lo que creemos que es mejor para todas y todos los vecinos de Mutxamel.

6.- ¿Crees que la oposición ha hecho su trabajo?

Creo que se podría haber hecho más, Como oposición hemos intentado realizar parte de nuestro programa, pero, como ya hemos comentado, al final gran parte de nuestras propuestas (y las de otras formaciones) han quedado en el cajón de los despachos del Partido Popular.

Desde la oposición, hemos votado en contra de la subida del agua que propuso el partido popular en 2017. No estábamos de acuerdo, ya que había y hay muchas las familias con salarios congelados que hubiesen tenido que hacer frente a una subida innecesaria: la empresa obtenía beneficios.

Por otra parte, el PP nos vendió un Plan de Empleo con el polideportivo, en realidad lo que se hizo fue recolocar a los funcionarios del Polideportivo Municipal para que el equipo de gobierno pudiera privatizar ese servicio. Por ello, votamos en contra.

Como oposición, seguimos apostando por la municipalización o la gestión directa, a través de la empresa municipal, de todos servicios que tenemos en la población, empezando por la limpieza de edificios y colegios públicos, que se podría realizar a corto plazo.

7.- ¿Qué urge más actualmente en el pueblo?

 Es una petición unánime: la limpieza. La mayoría de los ciudadanos y ciudadanas está convencida de que los impuestos hay que invertirlos, sobre todo, en la salubridad del municipio. Contenedores impracticables, Suciedad en las calles, aceras intransitables por invasión de matorrales, inmundicias alrededor de los contenedores, etc. Echamos de menos una campaña municipal de concienciación de los vecinos para que contribuyan en el mantenimiento de una población limpia.

8.- ¿En qué estado se encuentra el PGOU,..?,..¿habrá desarrollo sostenible o desarrollo sin más?

En este momento, no sabemos nada, entendemos que el pasado mes de agosto terminó el plazo de presentación los documentos pertinentes, y en este momento, seguimos a la espera del PGOU.

Pensamos que el actual desarrollo de Mutxamel es insostenible y el PGOU debe intentar paliar, en la medida de lo posible, todo aquello que impide un desarrollo coherente de nuestra localidad.

9.- Mutxamel prácticamente carece de un tejido industrial sólido ¿cómo se podría mejorar esta carencia de empresas en el pueblo?

No somos un municipio excesivamente industrial, y nuestra proximidad a otras zonas que sí lo son, no nos facilita la labor. Estamos convencidos de que las políticas municipales estan enfocadas, como creemos que hasta ahora se ha hecho, a facilitar la implantación en nuestra localidad de empresas (Riodel). Convendría fomentar y ampliar el comercio local de tal forma que nos pudiera hacer más competitivos en la comarca. Mutxamel dispone de terrenos con posibilidades agrícolas. Y no debemos olvidar las posibilidades que, nos guste o no, nos ofrece como ciudad dormitorio, la cercanía a las playas y a la capital.

10.- ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar los problemas actuales con las empresas de limpieza y recogida de basura? ¿revisar los contratos o cambiar la ley de contratación?

 Las medidas creo que no eran dificultosas, ya que este Ayuntamiento contrató a un inspector para que revisara el servicio. Solo tenía que ser constante en cuanto a las quejas y denuncias que, por ejemplo, desde nuestro grupo hemos realizado desde el principio, es decir, hacer un seguimiento real del plan de trabajo de la empresa y en caso de no cumplirlo, como ha estado haciendo desde siempre, abrirles un expediente hasta la rescisión del contrato a la misma, algo que no han hecho. Es de suma importancia que en las licitaciones, el precio no puntuara tanto, a la hora de baremar, como otro tipo de condicionantes: recursos humanos, técnicos y materiales.

 

 

Puedes ver también...

Miguel Da Silva (VOX): “Para el Equipo de Gobierno PP-Podemos-Eu y Compromis, la defensa de nuestros agricultores y en especial el tomate, nuestro buque insignia. No es prioritario ni necesario»

En el contexto de la última acción en las Comisiones del Ayuntamiento de Mutxamel, Miguel …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *