- El acuerdo para la firma del convenido de colaboración ha salido adelante con el apoyo de PSOE, Compromis y Ciudadanos y la abstención de PP y Vox
- El objetivo de la propuesta era informar a los grupos políticos sobre la iniciativa e impulsar los trámites para la instalación de una oficina de vivienda en el municipio
El pleno del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha aprobado en el pleno ordinario de este jueves 1 de julio la moción presentada por Podemos para solicitar la firma del convenio para la instalación de una oficina de la red Xaloc de la Conselleria de Vivienda a fin de situar el municipio dentro de esta iniciativa de gestión y apoyo a la ciudadanía en temas de vivienda. La moción ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Compromís y Ciudadanos y la abstención de PP y Vox.
Durante la exposición de la moción ante el pleno, el concejal de Podemos Sant Joan, Ignacio Ferreiro, ha defendido la necesidad de suscribir cuanto antes el convenio con la Conselleria de Vivienda a fin de incluir el municipio en la Xarxa d’Administracions Locals i Comarcals d’Habitatge (Xaloc) de oficinas descentralizadas para la gestión en materia de vivienda con el objetivo de prestar apoyo a las personas en situaciones de precariedad económica y gestionar el parque de vivienda pública.
Por su parte, el concejal de Vivienda, José Javier Sánchez, ha explicado que tras reunirse en junio con la Conselleria de Vivienda y habiendo recibido ayer mismo la documentación del convenio de colaboración para incluir el municipio en la red Xaloc, los tramites ya están avanzados, de modo que tanto él como el resto del grupo socialista han aprobado la moción entendiéndola como “un apoyo” a la gestión del equipo de Gobierno.
Por su parte, Ignacio Ferreiro ha agradecido a los grupos que han votado a favor de la moción y ha matizado que el objetivo de la misma ha sido informar a los grupos políticos sobre la iniciativa de colaboración con la Conselleria de Vivienda e impulsar la firma del convenio, que según indican desde la dirección general d’Habitatge de la Conselleria de momento está “paralizado” en manos del equipo de gobierno de Sant Joan.
Así mismo, a raíz del cambio en la alcaldía con la alternancia de Jaime Albero por Santiago Román, la moción de Podemos tenía como intención buscar el conocimiento y compromiso del pleno para llevar adelante esta iniciativa, del mismo modo que en el pleno de septiembre de 2020 se buscó la aprobación de los grupos para la firma del convenio entre el Consistorio y la Generalitat para la ampliación de vivienda pública mediante tanteo y retracto.
En definitiva, la intención de la moción de Podemos es impulsar la toma de decisiones que beneficien al municipio y que tanto en las políticas de vivienda como en cualquier iniciativa llevada a cabo por la administración local exista un debate democrático y un conocimiento pleno de los asuntos por parte de los grupos políticos que representan a la ciudadanía en el Ayuntamiento.