El PP y VOX votan en contra de una moción socialista que pedía mejorar el derecho de las mujeres a decidir sobre su embarazo
El Grupo Municipal Socialista de Sant Joan d’Alacant ha presentado en el Pleno ordinario de octubre dos mociones centradas en la defensa de los derechos de las mujeres y de la sanidad pública valenciana. La primera reclamaba transparencia y refuerzo del programa de detección precoz del cáncer de mama, y la segunda reafirmaba el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Ninguna de las dos fueron apoyadas por los grupos de PP y VOX, mostrando su abstención en relación a la detección precoz del cáncer de mama, mientras que han rechazado la relativa a la interrupción voluntaria del embarazo, evidenciando el retroceso ideológico y la falta de compromiso de la derecha con los derechos de las mujeres y la sanidad pública.
La presentación de estas iniciativas se produce en un contexto muy relevante. En los últimos días, el Ministerio de Sanidad ha dejado claro que varias comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, entre ellas Andalucía, Galicia, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana, han ocultado los datos de los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix, después de revelarse que más de 200.000 mujeres fueron desatendidas durante 2024, de las cuales 90.000 ni siquiera fueron invitadas al programa y 118.000 no llegaron a recibir la mamografía. “Este hecho es vergonzoso. Demuestra que el PP no está preparado para gobernar y salvar vidas”, asegura la portavoz del PSOE de Sant Joan, Esther Donate.
Además, en Andalucía se han detectado cerca de 2.000 pruebas con resultados “no concluyentes” por fallos de supervisión, lo que ha generado una enorme alarma entre los profesionales sanitarios y las asociaciones de pacientes.
“Es incomprensible que el PP y VOX no apoyen una moción que solo pide transparencia, calidad asistencial y más recursos humanos para prevenir el cáncer de mama. Si no votan a favor, será porque algo tienen que ocultar. Las mujeres de Sant Joan merecen una sanidad pública que funcione, no un sistema cada vez más privatizado y opaco”, ha denunciado Donate.
La moción sobre el programa de detección del cáncer de mama exige a la Generalitat que publique los indicadores del programa, refuerce los recursos humanos de las unidades de diagnóstico y garantice que las lecturas de mamografías se realicen bajo supervisión pública. “No se trata de ideología, se trata de salud y de justicia. Las mujeres y sus familias merecen certidumbre, no miedo ni desconfianza”, ha subrayado Donate.
La segunda moción, en defensa del derecho al aborto, insta al Gobierno de España a blindar constitucionalmente la interrupción voluntaria del embarazo y reclama a la Generalitat que garantice su cumplimiento efectivo, evitando campañas de desinformación o injerencias políticas como las promovidas por gobiernos de PP y VOX en otras comunidades.
“Cada vez que la derecha gobierna, los derechos de las mujeres se tambalean. El PSOE ha sido el partido que conquistó el derecho al aborto y que lo ha protegido siempre. No daremos ni un paso atrás. El PP se pone del lado de las ultras de VOX que quieren eliminar el derecho al aborto”, ha afirmado la portavoz socialista.
Desde el PSOE de Sant Joan destacan que, con estas dos mociones, el grupo municipal “vuelve a situar los derechos de las mujeres y la defensa de la sanidad pública en el centro de la agenda política local”, recordando que la igualdad, la salud y la libertad son pilares fundamentales del proyecto socialista.
