sábado , 27 mayo 2023
Inicio - Sant Joan Actual - Emoción, toma de posesión y tensión

Emoción, toma de posesión y tensión

El pleno del pasado 14 de febrero paso por diferentes estados, comenzando por la emoción por parte de la familia del fallecido Juez de Paz, Don Guillermo Ivorra Sala al recibir el pésame oficial, terminando por la tensión vivida en los últimos minutos del pleno en el cruce de acusaciones entre el alcalde de la localidad Jaime Albero y el portavoz del Partido Popular, Manuel Aracil.

El pleno comenzó con la lectura del pésame oficial del Ayuntamiento por parte del alcalde de Sant Joan, Jaime Albero, hacia la familia del Juez de Paz, Don Guillermo Ivorra, fallecido el pasado 27 de enero.

El pésame oficial se publicó el 31 de enero, primer día hábil tras el fallecimiento. Ese mismo día, en una reunión de urgencia se inició el trámite del expediente para nombrar a Guillermo Ivorra, Hijo Predilecto de la Villa de Sant Joan d’Alacant, y nombrar un espacio público de nuestra localidad a su memoria, con el nombre de «Maestro Guillermo Iborra Sala».

A continuación se guardó un minuto de silencio, tras el cual, la viuda de Guillermo Iborra quiso dar las gracias a todos por el apoyo y el cariño recibido.

Toma de posesión

Tras este emotivo momento, fue el turno de Vanessa Romá, quien tomó posesión del cargo como nueva concejala en representación del grupo municipal Decisión Ciudadana-Decido, en sustitución de Octavio Seva, quien presentó su dimisión el pasado mes de enero.

Vanessa Romá, hasta el momento, era la coordinadora del grupo municipal Decido, y ahora pasará a ocupar las mismas áreas de las que se encargaba Seva: Comercio y Mercado, y Ocupación de Vía Pública.

Mociones

Desde el grupo municipal Compromís presentaron una moción sobre las «cláusulas suelo», denunciando el abuso dentro de las hipotecas. Desde este partido solicitaban por escrito que, el Banco de España aplicara medidas de supervisión a las entidades financieras para poder asegurar así la correcta gestión en la devolución de los importes generados por estas cláusulas, evitando así que estás prácticas se repitan en un futuro. Esta moción fue aprobada por parte de todos los grupos políticos.

Otra de las mociones presentadas por este grupo municipal, presente en el cuatripartito, fue sobre las energías renovables denunciando la «gran escalada de precio» y destacando que está ha sido en invierno y en plena «ola de frío». El portavoz de Compromís, Llorenç Román, consideró inadmisible que se atribuya la subida del precio de la luz a causas meteorológicas, como informaron desde el Gobierno de España.

Desde Compromís, instan al Gobierno a que se lidere una reforma del sector eléctrico, basándose en un sistema energético sostenible. Al igual que la anterior moción, está también fue aprobada por unanimidad por parte de todos los miembros de los partidos políticos.

Por su parte, Nicolás López, edil del Partido Popular leyó una moción para denunciar y condenar la agresión sufrida hacia uno de los conserjes del Polideportivo Municipal, ocurrida en estas instalaciones el pasado 26 de enero. El trabajador tuvo que ser hospitalizado tras esta agresión al romperse la clavícula y sufrir una con
tusión craneal.

Desde el Partido Popular pedían a todos los miembros de los diferentes partidos políticos que se unieran a esta declaración unánime de repulsa a cualquier acto violento hacia un empleado municipal.

El concejal de Deportes, Santiago Román, indicó que desde el momento en que fue interpuesta la denuncia se puso en marcha el expediente desde los servicios técnicos, para prohibir la entrada del agresor al Polideportivo Municipal, y no a todos los espacios públicos como pedían la moción. Ya que tal como informó el alcalde de la localidad, «no se le puede impedir que entre al Ayuntamiento».

Este altercado se produjo en la noche del 26 de enero,  tras una «discusión» por el uso de la pista de fútbol sala. Esta disputa fue entre el conserje, el entrenador de uno de los equipos de Club de Fútbol Sala y algunos padres, siendo uno de ellos quien empujó al conserje causándole una contusión craneal y la rotura de clavícula.

Según informó Román, desde el propio Club de Fútbol Sala aplicaron medidas disciplinarias impidiendo a los implicados (el agresor y el entrenador) la participación en cualquier actividad que realice dicho club. Además, tras la denuncia y con el inicio del expediente se espera que les sea prohibida la entrada al Polideportivo Municipal.

Tensión

Durante el turno de ruegos y preguntas por parte del portavoz del Partido Popular, Manuel Aracil, fue cuando la tensión comenzó a hacerse notar en la sala de plenos. Aracil expuso una serie de datos basados en documentos oficiales, sobre las subvenciones que el Ayuntamiento de Sant Joan «ha perdido» por presentarlas fuera de plazo o por no presentar la documentación necesaria. Aracil mencionó cada una de las subvenciones y expuso el motivo sobre el por qué no se habían concedido.

Ante estos datos la edil de cultura, Clara Rodríguez, explicó la situación de varias de esas subvenciones, indicando que se presentaron dos  proyectos de la misma modalidad para una única prestación, estos fueron «Otoño fotográfico» y «Nos movemos» y esta fue concedida a «Nos movemos», por lo que si se concedió dicha subvención,pero sólo a uno de los proyectos. En cuanto a las subvenciones de música y teatro, la concejala de Cultura explicó que anualmente Diputación saca tres convocatorias y estas se van otorgando en función al dinero que quede. Rodríguez apuntó que se concedió la del 9 d’Octubre, pero la que pidieron para diciembre no. En cuanto a la subvención de equipamientos culturales, la edil señaló que fue presentada en tiempo y forma, y ha sido denegada.

Tras la intervención de Clara Rodríguez, tomó la palabra el alcalde de la localidad, Jaime Albero, quien indicó que la Diputación tiene una serie de criterios para conceder las subvenciones, y que se puede estar «más o menos de acuerdo» con ellos. Tras lo cual prosiguió diciendo que «desde más o menos un año tenemos más dificultades (para que les concedan subvenciones), eso lo pueden corroborar varios de mis compañeros, da la casualidad que en ese momento una persona de su familia (refiriéndose a David Aracil, actual secretario del PP e hijo del portavoz del PP), comienza a trabajar para la Diputación».

Manuel Aracil calificó este comentario de «mezquino y ruin», a lo que Albero respondió «no digo que sea causa, digo que es casualidad». El portavoz del PP, replicó diciendo «se lo he demostrado con documentos oficiales, pero usted no lo quiere ver. Es vergonzoso y triste para este Ayuntamiento tener un alcalde como usted».

Albero prosiguió diciendo que le había llegado por parte de varias fuentes que «tene
mos el ojo de Sauron  (personaje del Señor de los Anillos) sobre Sant Joan», tras lo cual desde el público alzó la voz David Aracil diciendo «lo vas a tener que demostrar, es un acoso y derribo. ¿Qué pasa¿, ¿te molestó y por eso te metes conmigo?», a lo que Albero respondió «tu brillas con luz propia» y volvió a repetir que «es una casualidad y las casualidades exi
sten».

Momento álgido

Cuando parecía que la tensión se había rebajado un poco, llegó el turno del miembro no adscrito Ignacio Gisbert, quien recordó que hace un año y medio solicitó que se señalizara la Calle Serra Grossa y todavía no lo había hecho y prosiguió «no sé si será porque es donde tengo una casa de mi propiedad, a lo mejor es una casualidad».

Tras esta afirmación de Gisbert el ambiente se volvió a tensar y se repitió el cruce de acusaciones entre el alcalde de la localidad y el portavoz del PP.  «Tiene usted 30 años de experiencia y ha tenido muy poca mano izquie rda», señaló Jaime Albero, refiriéndose a Manuel Aracil, mientras se podía escuchar desde la banca popular «es usted un dictador», ante lo cual el alcalde quiso corroborar lo escuchado y le preguntó al Manuel Aracil si le había llamado dictador, a lo que este respondió «sí, esto son prácticas dictatoriales».

La portavoz de Izquierda Unida recordó que Manuel Aracil expulsó de un pleno a un ex miembro de IU por haberle llamado «dictador», a lo que Aracil respondió que no fue así, «él me llamó fascista».

Albero tomó de nuevo la palabra diciendo que no le iba a expulsar ni amonestar porque «soy mejor que usted», a lo que David Aracil respondió «más quisieras tú», entonces Jaime Albero sentenció «y que tú también» señalando a Aracil hijo, seguidamente Manuel Aracil respondía «ni volviendo a nacer». Tras este cruce de acusaciones el alcalde de la localidad, Jaime Albero, decidió levantar la sesión.

 

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

El PP de Sant Joan recuperará Protección Civil para aumentar la seguridad en situaciones de emergencias

Santi Román: “El PSOE no ha hecho nada por promover la seguridad ciudadana y la …