En el pasado pleno del 30 de mayo, a raíz de la publicación en medios de que el Consell no rehabilitará el antiguo I.E.S Lloixa, desde el Partido Popular de Sant Joan solicitaron que se instará al mismo Consell a la limpieza y mantenimiento del edificio debido al riesgo de incendio y de insalubridad que presenta. Además, el portavoz del PP pidió que se instará de nuevo al Consell para que se acondicionara el instituto para su uso nuevamente.
Ante esta petición, Jaime Albero informó que se solicitó un informe sobre la planificación educativa de la Consellería de Educación y en estos momentos la rehabilitación del I.E.S Lloixa no es una prioridad para ella, «si lo es la eliminación de los barracones», añadió Albero.
A pesar de que el antiguo instituto no entra en los planes del organismo autonómico, el alcalde de Sant Joan afirmó que esto no es «un freno» para la implantación de la escuela de arte dramático en Sant Joan, como estaba previsto. La concejala de cultura, Clara Rodríguez, añadió a este punto que en los próximos días tendrían una reunión con Paco Sanguino, director del Teatro Principal para seguir trabajando en el proyecto de la escuela de arte dramático que se instalaría en nuestro municipio, convirtiéndose en una referencia para toda la provincia.
Volviendo a la rehabilitación del I.E.S Lloixa, Albero informó que se están informando varías vías para que el instituto pase a ser de titularidad municipal tras 10 años de abandono. Tras explorar la vía política y la técnica, el Secretario del Ayuntamiento junto con el alcalde de Sant Joan, descubrieron que el Lloixa es considerado un bien demanial, por lo que no puede ser cedido por su propia naturaleza. Para lograr esta transmisión patrimonial de un bien de este tipo la ley contempla la «mutación demanial externa».
El alcalde de Sant Joan, informó que ya se han iniciado los trámites para solicitar la mutación demanial externa y gratuita del inmueble y su parcela. «El Ayuntamiento no para», apuntó Albero.
Además, indicó que en el mes de junio, la concejala de educación, Esther Donate ha concertado una cita con Miguel Soler, Secretario Autonómico de Educación, al cual le mostrarán las urgentes necesidades educativas que tiene Sant Joan.
Limpieza
Desde el Partido Popular, reclamaron también la limpieza de los solares de propiedad municipal y autonómica, los cuales se encuentran un estado de «dejadez» y «abandono».
El portavoz del PP, mostró fotografías de varias parcelas del municipio llenas de maleza, e insto al ayuntamiento a su pronta limpieza. E informó también que durante su mandato eran ellos quienes se encargaban del mantenimiento y limpieza de los solares que son de propiedad autonómica.
Tanto Jaime Albero, como el concejal de Medio Ambiente, Sergio Agueitos afirmaron que la limpieza de esas parcelas está prevista para el mes de junio como en años anteriores.
Informe interventor
Por otro lado, en la pasada sesión plenaria del 30 de mayo, el concejal de Hacienda Llorenç Román presentó la relación de pagos y en el plazo en el que se están realizando, así como las conclusiones que se recogen en el informe del interventor.
Dicho informe indica que se ha creado inestabilidad presupuestaria, incumpliendo así la regla del gasto. Esto se debe al pago de las obras de La Font, como ha informado el propio Llorenç en anteriores ocasiones.
Este informe propone aprobar un plan bienal en que se deben aprobar y liquidar los presupuestos de 2017 y 2018, sin incumplir la regla del gasto y sin pedir ningún préstamos hasta 2019.
un comentario
Pingback: Ponen en marcha la campaña de acondicionamiento de los solares municipales - Alacanti Actual