Jaime Albero llevará a pleno los presupuesto municipales el próximo 28 de septiembre

El alcalde de la localidad, Jaime Albero, convocó una comisión de Hacienda para el viernes 22 de septiembre en la cual se dictaminará el presupuesto municipal de 2017, con el fin de que sea aprobado el próximo jueves 28 en el pleno ordinario

El jueves 21 de septiembre, Jaime Albero, compareció ante los medios para presentar los presupuestos municipales, que será votado para su aprobación en el próximo pleno del 28 de septiembre.

El alcalde de San Joan, explicó que este «es un presupuesto técnico»  ya que con su aprobación se resolverá la situación «anómala como es no tenerlo aprobado a fecha de hoy (jueves 21 de septiembre)». Albero afirmó que este presupuesto regulariza el gasto corriente de las áreas y posibilita la realización de las inversiones pendientes y de la solicitud de subvenciones.

Albero ha añadido que «el presupuesto es técnico porque después de 9 meses pidiendo que se presentara, desde Alcaldía decidió tomar la responsabilidad de elevar el presupuesto, que es del alcalde». Continuó diciendo que esta competencia era suya, aunque la había delegado al Concejal de Hacienda, pero que después de ese tiempo no se había presentado una propuesta concreta.

Las discrepancias para poder aprobar los presupuestos se deben a una modificación del 0,23%, lo cual supone 50.000 euros de un presupuesto de 18. 900.000 euros, apuntó Albero, y puntualizó que está es la única variación que se ha hecho en el borrador que presentó el concejal de Hacienda en el pasado mes de Agosto.

Además añadió que esta modificación » se debe a la ampliación de servicios, ampliamente demandados y necesarios, alguno de ellos con carácter legal». Esta contratación de nuevos servicios es la instalación de quinto contenedor, para materia orgánica vegetal, esto es «algo que por ley tiene que implantarse antes del año 2019. Era un gasto que había que hacer desde el ayuntamiento». Otra de los nuevos servicios es para la identificación del ADN canino para evitar y multar a los infractores de la limpieza viaria, así como el tratamiento «antiorines» en espacios públicos y mobiliario urbano al ser «uno de los grandes problemas y de lo que más se queja la ciudadanía».

Desde el grupo municipal Compromís se mostraban de acuerdo con la solución para desconvocar la huelga, pero no de donde había salido el dinero para solucionarlo, ante lo cual según informó Albero les alentó a proponer otra forma de conseguir esos 50.000 euros, pero al llegar a la reunión de portavoces del pasado martes 19 de septiembre, desde este grupo político dijeron «que no estaban de acuerdo con la reunión en sí», señaló el alcalde.

Jaime Albero, destacó la importancia de aprobar los presupuestos de 2017, ya que no sólo están en juego esos 50.000 euros en los que hay discrepancia, si no en 630.000 euros en subvenciones a las que no se tendrán acceso si no se aprueban.

Por último, el alcalde de la localidad afirmó que el Ayuntamiento «no es un reino de Taifas» y por tanto los 50.000 euros han salido de los gastos generales del consistorio indicando que las partidas presupuestarias no son potestad de ningún partido político, sino que son de todos.

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

El PSOE exige que en una semana se presente la licitación de las escuelas deportivas y en 30 días los presupuestos municipales para desbloquear la situación con proveedores y trabajadores

El Partido Socialista de Sant Joan d’Alacant desmiente las declaraciones del alcalde Santiago Román, quien …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *