viernes , 29 septiembre 2023
Inicio - Mutxamel Actual - Jardines de Peñacerrada.

Jardines de Peñacerrada.

Sorprende la ligereza con la que se ataca al equipo de gobierno y se afirma una supuesta falta de mantenimiento de los jardines de Peñacerrada; se hace necesario que aclaremos estas informaciones para que nos aproximemos objetivamente al tema y evitando politizar lo que es bueno para nuestro municipio. Lo primero, este equipo de gobierno nunca ha mentido sobre Peñacerrada, siempre hemos trasladado a la opinión pública el mismo mensaje. Nunca ha anunciado en prensa que el palacio iba a ser una Universidad de verano, tampoco ha dicho que iba a ser un hotel, o que el convenio firmado en 2010 fuera la mejor de las soluciones, de hecho, se está trabajando para mejorarlo. El convenio firmado por el gobierno PSOE-EU es un acuerdo gravoso para el municipio y muy beneficioso para los propietarios, repito estamos trabajando para mejorarlo, pero en la administración y en nuestra vida los compromisos marcan obligaciones y no se puede cambiar las cosas tan rápido como nos gustaría. Posiblemente había prisa para hacerse la foto, abrir cuanto antes los jardines y las prisas nunca son buenas consejeras. Estos jardines propiedad de la familia Pascual de Riquelme y cedidos durante 50 años al municipio, han sido restaurados, primero con un Plan E, y posteriormente con los talleres de empleo de la Generalitat, programa que también tiene un coste para el ayuntamiento, pero el peso del mismo es en su mayoría de la Generalitat. Estos talleres con profesorado especialista sirven de formación para los alumnos parados de larga duración que con su trabajo y la supervisión de los docentes restauran el valor patrimonial de los Jardines. En esta última edición también hemos desbrozado y restaurado el Assut de les Fontetes. De estos cursos han salido muchos alumnos formados y especializados, algunos de ellos han encontrado un empleo y otros han tenido una oportunidad de formación y una gran experiencia. Estos jardines siempre han sido restaurados y mantenidos en su mayoría por entidades supramunicipales, especialmente por la Generalitat y sus talleres de empleo, pues la viabilidad del mantenimiento y restauración sin ayuda de otras administraciones es prácticamente nula, por eso les pido a nuestros compañeros de Compromís para que convenzan al Honorable Conseller de Trabajo Rafael Climent González (también de compromís) y modifique las bases de convocatoria de los talleres de empleo. Con las bases en la mano Mutxamel se queda fuera, es decir nos quedamos sin la fuente de financiación que hemos utilizado tanto los gobiernos PSOE-EU como los del PP para la restauración y puesta en valor de los jardines de Peñacerrada. El principal motivo por el que no podemos optar a los talleres de empleo de la Generalitat, es que tenemos que estar acreditados en la certificación profesional que queremos impartir, nunca ha sido requisito y esto sin duda beneficiará a unos pocos y a unos muchos nos dejará fuera. Ante esta nueva situación vamos a dar los pasos para conseguir esta acreditación, pero no deja de ser sorprendente el endurecimiento de los requisitos. Parece mentira que los del BOTÀNIC (PSOE-COMPROMÍS-PODEMOS) den la espalda a unos de los jardines históricos más importantes de la Comunidad Valenciana. En ayuntamiento realiza periódicamente visitas guiadas, teatralizadas, actividades educativas, culturales, tenemos el huerto de formación y los mini huertos de autoconsumo, abre al público todos los domingos (excepto julio y agosto), y lo hacemos así para preservar su valor patrimonial y centralizar las visitas. Recientemente hemos contratado un operario para la apertura, cierre y mantenimiento. Sin la ayuda de la Generalitat va a ser muy difícil poder mantener los jardines, por eso reivindicamos los talleres de empleo, para mejorar y poner en valor nuestro patrimonio histórico-cultural, también para formar a vecinos y este punto es muy importante; somos uno de los municipios de más de 20.000 habitantes con menos implantación de la Formación Profesional en nuestros centros, les recuerdo que recientemente la Generalitat negó a nuestros institutos la mejora de la oferta formativa. Los jardines son un valor para el municipio que tienen el uso adecuado para preservar su valor y disfrutar de los mismos. La Generalitat no puede dar la espalda a nuestro patrimonio, a nuestros vecinos y a nuestra Ciudad. Rafael García Berenguer. Concejal de Cultura y Patrimonio Histórico-cultural.

Puedes ver también...

5 oros para el Club de Taekwondo Orhum Tao de Mutxamel

Éxito rotundo para el Club de Taekwondo Orhum Tao de Mutxamel en la última jornada …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *