miércoles , 30 abril 2025

La Junta de Peñas del Cristo renueva parte de los miembros de su directiva

En la pasada reunión de la Junta de Peñas, a la que acudieron el alcalde Jaime Albero y la concejala de Fiestas Anaí Carreño, se presentaron los nuevos cargos directivos de las Fiestas del Cristo

Dentro de su dinámica y tal y como se estipula en los estatutos de la Junta de Peñas, actualizados recientemente, esta asociación festera ha renovado parte de su dirección quedando de la siguiente manera: José María Sánchez, penya Els Marxosos (presidente), Sandra Benítez, Penya Els Casats Aspenten (vicepresidenta), Mari Carmen Gomis, Penya A Tu Res T’importa (Tesorera), Carlos Gómez, Penya El Comerç (Secretario) y Alejandra Vilaplana, penya Be del Poble (vocal).

Por tanto, se han despedido de la directiva de la Junta de Peñas María Cortes Martín (Penya Ho Trenquem Tot), Gema Miralles García (Penya La Bufa La Gamba) y José Antonio Andreo Aznar (Penya Xiquets i Fadrins), “que han jugado un papel determinante en el arranque de este nuevo modelo de gestión, como así se lo reconocieron el resto de representantes de la Junta de Peñas”, declaró el actual presidente de la asociación, José María Sánchez.

Cambio de gestión

A finales de mayo del pasado año 2018, se firmó un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta de Peñas, para cambiar la gestión de las fiestas, adquiriendo la asociación festera parte de la organización de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Paz. Durante las fiestas 2018, la Junta de Peñas se encargó de organizar las actividades destinadas al público en general, cómo las actividades infantiles y diurnas, almuerzos populares, gestión de las bandas de música y conciertos previos a las mascletàs, elaboración del Libro de Fiestas y la parte artística y guión de la Coronación de las Reinas y Damas de las Fiestas. Por su parte el Ayuntamiento, administró y gestionó cuestiones como las carrozas, pirotecnia, sillería, iluminación y demás logística general.

En la primera reunión de la Junta de Peñas pasadas las fiestas 2018, tras hacer un balance de cómo había sido la planificación, gestión, contratación y organización de dichas fiestas, se decidió que se quería seguir adelante con este modelo de gestión que se había iniciado, renovando el Convenio que se firmó solo para aun año y ampliando algunas partidas que se han consensuado con la concejalía de Fiestas y el Ayuntamiento, que están dispuestos a ceder más responsabilidades.

“Estamos convencidos de que ha servido para dar un nuevo impulso a nuestras queridas Fiestas del Cristo y no debemos dar un paso atrás. Se ha conseguido fomentar la participación de las Peñas en la gestión global de las Fiestas, creando el “sentimiento” de que sean algo más nuestras y que seamos los propios festeros los que organicemos nuestras Fiestas”, afirma el presidente de la Junta de Peñas.

De cara a las próximas fiestas, por parte de la asociación festera seguirían manteniendo las mismas responsabilidades del año anterior y les gustaría incluir el Premio del Concurso del Cartel del Fiestas, que también es la portada del Libro, la Contratación de las Carrozas y la Coronación de las Reinas y Damas de las Fiestas del Cristo completa. Por su parte, desde el Ayuntamiento seguirían gestionando el tema de la seguridad, la iluminación, los aseos, la sillería, la logística en general y la pirotecnia por tratarse de partidas globales y que se contratan para todo el año.

José María Sánchez considera que: “Esta ampliación de responsabilidades supone, lógicamente, un incremento de la subvención que debe recibir la Junta de Peñas, pero no se trata de un incremento del gasto total dedicado a las Fiestas, sino de un trasvase de ese gasto que en lugar del Ayuntamiento lo gestionaría la Junta de Peñas”.

Para hacer frente a esta “ampliación de responsabilidades”, desde la Junta de Peñas afirman que la dinámica de trabajo sería la misma que se estableció el año anterior, creando varios grupos de trabajo y cada peña podrá participar en tantos grupos como quiera, conforme a sus características particulares. Cada grupo establecerá sus criterios para reunirse, marcar objetivos, pedir presupuestos y proponer a la Junta de Peñas las actividades concretas, siendo ésta última la responsable de aprobar las propuestas definitivas.

Para Sánchez lo más importante para que todo esto se haya podido llevar a cabo y siga funcionando es “la implicación de todas las Peñas, demostrando que tenemos la madurez necesaria para llevarlo a cabo, ya que esto es cosa de todos, por lo que quiero agradecérselos a todas ellas”.

 

 

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

La Concejalía de Sanidad enfoca su programación por el Dia Mundial de la Salud en la salud emocional de la infancia y la adolescencia

El área dirigida por Julia Parra, en colaboración de Educación y Juventud, quiere “crear espacios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *