La propuesta para cambiar las fiestas de fecha coge fuerza

Una vez pasadas las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Paz, muchos son los comentarios positivos y negativos que se han vertido tanto en redes sociales, como en la calle entre los vecinos.

Uno de los temas más comentados, desde hace varios meses, es el cambio de fechas de las fiestas para hacerlas coincidir en fin de semana, con el objetivo de atraer a un mayor número de visitantes.  Y para que, tanto los peñistas como no peñistas puedan disfrutar más de estos días sin preocuparse por qué no pueden participar por qué trabajan.  Este año dos peñas de las que han pedido excedencia, el principal motivo por el que la han solicitado ha sido por eso, el trabajo. Los miembros de estas peñas son jóvenes, muchos de ellos sin un trabajo fijo, por lo que pedir vacaciones o días libres en esas fechas les resulta casi imposible.

A raíz de todos estos comentarios y peticiones, el lunes 5 de Septiembre en la reunión de la Junta de Peñas, tanto desde la directiva de la misma, como desde el Ayuntamiento ya anunciaron que pasadas las fiestas, se abordaría este tema. En el pleno del pasado miércoles 28 de Septiembre, el grupo político Ciudadanos pidió que se tuviera en cuenta este cambio de fechas, y así se volvió a comunicar en la reunión de la Junta de Peñas del lunes 3 de Octubre por parte del alcalde de la localidad, Jaime Albero. Tal y como dijo en la sesión plenaria, eimg-20161004-wa0012sta es una decisión de todos los ciudadanos de Sant Joan por lo que se debería hacer una consulta ciudadana, pero para ello previamente deben reunirse todos los órganos competentes.

Este medio a podido saber que esas reuniones se iniciarán en breves, e instan a todo aquel que quiera que haga sus propuestas, tal y como ya han hecho varios vecinos a través de las redes sociales.

Valoración post-fiestas

Desde el Ayuntamiento, felicitaron a la Junta de Peñas por la buena organización de los desfiles. Este año ha sido este colectivo él cual ha organizado la mayor parte de ellos: entrada de peñas, disfraces y por primera vez, el desfile de carrozas. Además este año, gracias a la colaboración de los peñistas los cinco miembros de la Directiva de la Junta de Peñas han podido participar en los desfiles, sin tener que perdérselos por estar organizando. Este año esa gestión se ha hecho desde dentro del desfile contando con la colaboración de un representante de cada peña, por lo que desde la Directiva de esta asociación se mostraron muy agradecidos por ello.

Respecto al cambio de ubicación de las mascletàs, Plaza de l’Ordana, y los conciertos previos ha sido valorado de forma muy positiva tanto por peñistas como por la mayoría de vecinos del municipio que nos han dado su valoración. Respecto a la degustación de cerveza que hay previamente a la mascletà, una vecina de Sant Joan nos sugirió que le gustaría que no ofrecieran sólo cerveza, sino que dieran otro tipos de bebidas como refrescos o agua, no sólo para los más pequeños, también para aquellas personas que o bien no les gusta la cerveza o por motivos de salud no pueden consumir bebidas alcohólicas.

Aspectos a mejorar

Como en todos los ámbitos, no todas las valoraciones pueden ser positivas. Este año uno de los cambios que se realizaron fue el cambio de horario de dos de los desfiles: ofrenda y disfraces. El primero de ellos se adelantó a las 19:30h, por lo que muchos vecinos han afirmado que cuando llegaron de trabajar la ofrenda estaba casi acabando (este acto duró dos horas, aproximadamente). Por su parte, los disfraces empezaron a las 21h y acabaron sobre las 23h, pero las primeras peñas en salir en dicho desfile afirmaron que la Rambla estaba «casi vacía» por qué la gente no había llegado todavía para verlo.

Este año este ca14352386_1472708812742975_5633933349165416414_ombio de horario fue una prueba, pero bien es cierto, que años anteriores cuando estos desfiles comenzaban una hora más tarde, las quejas eran que acababan muy tarde y la gente no se quedaba hasta ver terminar dichos actos, y es que ya se sabe que nunca llueve a gusto de todos. Aunque desde la Junta de Peñas y Concejalía de Fiestas, afirmaron que todos estos detalles se pueden ir mejorando para intentar conseguir un equilibrio.

Otra de las novedades, fue pasar la tradicional «banyà» a un día de fiestas, con el objetivo de potenciar más las mañanas durante estos días y probar si acudía más gente que cuando se hacía el día de las cenas de Julio. Pero el resultado fue el mismo, sólo acudieron unos pocos miembros de las peñas y algunos niños, por lo que este será otro tema a tratar para reubicar este acto en otra fecha.

La iluminación de las calles durante los días de fiestas también dieron mucho que hablar, pero el alcalde del municipio, Jaime Albero, ya aclaró que era por motivos técnicos y que tiene un informe que lo certifica. A raíz de esta polémica, una vecina de Sant Joan comunicó a este diario la idea de decorar con luces «el Olivo» de los Hierros, tal y como se hace en Navidad. Este medio, ha trasladado la propuesta a varios miembros del Ayuntamiento y la han considerado una buena idea y que tendrán en cuenta para las próximas fiestas.

Son muchas las cosas que han gustado, y otras tantas las que no. Quedan 11 meses por delante para empezar a preparar las nuevas fiestas, viendo si se cambian las fechas o se mantiene como hasta ahora. Desde la Junta de Peñas, han instado a todos los peñistas a que en próximas reuniones vayan aportando ideas para que con tiempo se pueda organizar todo bien y que las fiestas tengan un mayor éxito.

Puedes ver también...

El PSOE exige que en una semana se presente la licitación de las escuelas deportivas y en 30 días los presupuestos municipales para desbloquear la situación con proveedores y trabajadores

El Partido Socialista de Sant Joan d’Alacant desmiente las declaraciones del alcalde Santiago Román, quien …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *