El concejal de Emprendedurismo y Empleo, Manel Giner, junto con el gerente de SERNUTEC, Javier Barbé, han presentado a través de la Agencia de Desarrollo Local de Sant Joan una nueva herramienta, PORTALEMP, para todos aquellos demandantes de empleo y emprendedores de nuestra localidad, así como para las empresas que busquen contratar a nuevos trabajadores.
Este es un servicio gratuito, que ya está disponible y al que se puede acceder a través de la página web del Ayuntamiento de Sant Joan, muy completo ya que sirve de ayuda a las empresas para la selección de los candidatos y la publicación de ofertas de empleo. Además cuenta con un apartado denominado «Rincón del emprendedor», con información que resultará de gran utilidad para todas aquellas personas que deseen poner en marcha un negocio o impulsarlo.
Otro de los espacios con los que cuenta este portal es el «espacio del demandante», el que los usuarios podrán rellenar su Currículum, y también descargarlo y actualizarlo, sin necesidad de acudir a la oficina de la ADL. Este servicio permite a los demandantes de empleo aplicar por las diferentes ofertas de trabajo que se vayan publicando, aunque será la propia ADL quien finalmente mandé los CVs a las empresas, y ver el estado de sus candidaturas.
PORTALEM también contará con un apartado de formación en el que se publicaran los cursos que se vayan ofertando en el municipio, y según los intereses de cada demandante les llegará una notificación si hay algún taller o actividad que les pueda satisfacer.
Manel Giner, ha destacado que uno de sus objetivos principales cuando comenzó su legislatura era reducir el número de parados en Sant Joan. «Cuando comenzamos a formar parte del equipo de gobierno, existían 1.836 demandantes de empleo, ahora tenemos 1.724», ha apuntado. Aunque esto no es un motivo para estar satisfechos, según ha indicado Giner, si lo es para seguir trabajando en el área de desarrollo local para impulsar más el empleo en nuestra localidad y reducir el número de parados al mínimo posible.
El edil ha destacado que gracias a esta nueva plataforma, podrán saber con mayor precisión cuáles son los sectores con mayor índice de desempleo y poder actuar más en esos ámbitos para intentar reducir esa tasa. Giner, ha afirmado además, que los costes que ha generado la creación de esta plataforma «han sido mínimos», y espera que tenga una buena aceptación por parte de los usuarios.
Para que los usuarios de este nuevo portal se vayan familiarizando con él, el primer lunes de cada mes se realizará una formación, en grupos reducidos, para explicar cómo funciona este servicio.
Cristina Rubio