La concejalía de sanidad encabezada por Esther Donate en coordinación con la concejalía de comercio dirigida por Octavio Seva y con el apoyo de la Asociación de Comerciantes han apostado por la formación del sector hostelero en el ámbito de la drogodependencia.
Esta iniciativa busca establecer una red de establecimiento que a partir de unos requisitos ofrezcan un servicio responsable y de calidad a sus clientes.
El programa está suscrito por la Delegación del Gobierno
en el plan nacional sobre drogas y la Federación Española de Hostelería y cuenta con la financiación de la Federación Española de Municipios y Provincias. Se encarga de la coordinación la UPCCA (Unidad de Prevención de Conducta
s Adictivas) y su ejecución corre a cargo de la ONG Controla Club.
A través de sus talleres se trabaja la prevención e información. Los participantes han aprendido nociones sobre cómo llevar a cabo una dispensación responsable de alcohol, como tener habilidades sociales para resolver situaciones conflictivas, tipología y efectos de las drogas y normativa sobre alcohol y drogas
Al-Andalus, Trívoli, Black Coffee, Danzaa Club, Coimbra, El Gualeró, Refugio Jazz Club, La Amstelerí
El pasado de 28 de junio fueron galardonados con un diploma en reconocimiento a su implicación y motivación en el proyecto y el Ayuntamiento les obsequió con un curso gratuito de cócteles sin alcohol impartido por expertos en Villa Antonia.
un comentario
Pingback: Llega la magia para fomentar el consumo responsable - Alacanti Actual