domingo , 28 mayo 2023
Inicio - Sant Joan Actual - Piden un trato justo en los presupuestos generales y la revocación de la licencia del crematorio

Piden un trato justo en los presupuestos generales y la revocación de la licencia del crematorio

El pleno del pasado 25 de abril comenzó con la lectura de un manifiesto frente a la marginación de la Generalitat Valenciana en los presupuestos generales de 2017, lo cual afecta a los ingresos que reciben los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.. El alcalde de Sant Joan, Jaime Albero, leyó el manifiesto a la vez que todos los miembros del equipo del gobierno sostenía una hoja en la que se podía leer #volemuntractejust  .

El portavoz de Compromís y concejal de Hacienda informó sobre los plazos que se estaban cumpliendo en el pago de las facturas atrasadas, las cuales se están pagando en un plazo de 63,49 días de media, cuando debería ser en un plazo de 30 días. Como ha manifestado en plenos anteriores el edil de Hacienda, Llorenç Román, este atraso en el pago de las facturas es debido a la inversión de la obra de La Font. Cabe recordar que cuando se presentaron los presupuestos de 2016, se espera contar con mayores ingresos tras la venta de una parcela, al no poder venderse, finalmente hubo que pedir un préstamo y este es el motivo por el que no se están cumpliendo los plazos de pago, tal y como explicó el concejal.

Crematorio

El grupo municipal Ciudadanos llevo a pleno la revocación de la licencia medioambiental del crematorio por caducidad.  El 15 de enero de 2015 se produjo el cierre cautelar, tras presentarse tres informes que informaban de los daños medioambientales que generaba el funcionamiento del crematorio.

La petición del grupo de Ciudadanos se basa en la caducidad de la licencia contemplada en la Ley de prevención Calidad y Control Ambiental  de la Comunidad Valenciana, tras más de dos años con la actividad paralizada tras haberse producido el cierre cautelar.

Desde el grupo municipal Ciudadanos pidieron el cierre definitivo, y pedían a los servicios jurídicos que le retiraran a la empresa ASV Funeser S.L. la retirada de la licencia medio ambiental. Pidieron también que se volvieran  a convocar a la comisión #noalcrematorio y se  recuperaren sus reuniones de carácter mensual (no lo hacen desde diciembre).

Además, el portavoz de Ciudadanos, José Ángel Rivera que la localización del crematorio no se ajusta al planteamiento urbanístico actual de Sant Joan.  Rivera recalcó que el cierre definitivo del crematorio es un compromiso del actual equipo de gobierno.

En el turno de palabra del público asistente al pleno, una portavoz de la comisión #noalcrematorio, apuntó que el 30 de enero presentaron por escrito las mismas irregularidades que expuso el portavoz de Ciudadanos.  Y volvió a recalcar que según el plan urbanístico vigente no está permitida la implantación del crematorio en su ubicación actual. Además, señaló que «según la legislación el Ayuntamiento es competente para su cierre definitivo y no entiende por qué se está dilatando tanto el procedimiento de cierre».

Por su parte, Jaime Albero, solicitó al secretario los informes para la revocación de la licencia medio ambiental, pero afirmó que no podía decirles con certeza cuándo estarían esos informes.

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

El PP de Sant Joan recuperará Protección Civil para aumentar la seguridad en situaciones de emergencias

Santi Román: “El PSOE no ha hecho nada por promover la seguridad ciudadana y la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *