La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, junto con el alcalde de Sant Joan, Jaime Albero, y la concejala de Sanidad, Esther Donate, anunciaron en rueda de prensa el pasado martes 21 de febrero que habrá una reforma y una ampliación del Centro de Salud de nuestro municipio.
Carmen Montó, ha afirmado en rueda de prensa que «hoy podemos decir que va a haber una reforma y una ampliación del centro de salud de Sant Joan». Dicha inversión será de 1’6 millones de euros, la cual supondrá una ampliación de 800 metros cuadrados, en la parte posterior donde actualmente se encuentra la zona de aparcamiento.
Esta ampliación traerá consigo nuevos servicios como el de pediatría, planificación familiar, preparación al parto y rehabilitación, entre otros. Además, se reformará el actual Centro de Salud, dotándolo de zonas más amplias y adecuadas para dar un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio.
La licitación del proyecto de obra será el próximo mes de marzo, y para enero de 2018 se prevé que den comienzo las obras. Las cuales tendrán una duración de 15 meses.
Montó ha destacado que esta actuación está enmarcada en el Plan de Dignificación de Infraestructuras que abarca desde 2016 hasta 2019, y da respuesta a las necesidades «asistenciales y a las demandas de los vecinos y vecinas de este departamento de Sant Joan», y subrayó además que esto «se enmarca en una etapa nueva en la Comunidad Valenciana, una etapa en la que se ha dicho no a los recortes sanitarios y sí a la calidad asistencial de los vecinos y vecinas».
21’8 millones de inversión
La inversión que se va a realizar en Sanidad en nuestro municipio no será sólo en atención primaria, «sino que también lo es para todo el departamento de Sanidad de Sant Joan, estamos hablando de una inversión de 21’8 millones de euros», apuntó Montó.
Dentro de esos 21’8 millones de euros, se encuentras los 1’6 millones destinados a la ampliación y remodelación del Centro de Salud. El resto, irá destinado a las mejoras en el Hospital Universitario de Sant Joan, en el cual se realizará una remodelación del servicio de Urgencias, dotado con 3’1 millones de euros; y la creación del hospital de día oncológico, con 2’2 millones de euros.
Además, para este 2017 se ha adquirido un PET-TAC, por 2’4 millones, que permitirá que los pacientes oncológicos puedan recibir su atención «dentro del servicio público de referencia de la provincia. Es muy importante, porque esos pacientes podrán recibir el servicio dentro del sistema de sanidad público», señaló la consellera.
Carmen Montó puntualizó que, el anterior equipo de gobierno hizo una inversión para cuatro años de «casi 3’2 millones de euros. Sin embargo, tan solo en 2016 esa cifra ya ha sido superada, ya que en ese año la cifra que se invirtió en este departamento fue de 3’4 millones».
Mejoras realizadas
Con la inversión de 3’4 millones, en 2016 se creó una nueva unidad de endoscopias, con un coste de medio millón de euros, la cual permitirá realizar mil exploraciones más en un año. Además, Montó quiso destacar la mejora «integral» en las habitaciones, especialmente en las camas, el 70% de ellas han sido remplazadas, así como los sillones de los acompañantes y las mesas. Durante el pasado año, también se realizaron mejoras en los equipos de radiología, anestesia, mamógrafo digital, ente otros.
«Al final de la legislatura, quedará multiplicado por seis lo que el Partido Popular invirtió en este departamento. Esta es nuestra hoja de ruta, superar el lastre de la falta de inversión y abandono de la sanidad pública. Pensar siempre en los vecinos y vecinas, y los pacientes de ese departamento», matizó Montó.
Agradecimientos
La concejala de Sanidad, Esther Donate, quiso agradecer al equipo de la consellería de Sanidad «su enorme labor e implicación en la inversión sanitaria que nuestro municipio necesitaba».
Por su parte, el alcalde de la localidad, Jaime Albero se mostró satisfecho con lo conseguido, y afirmó que con esta inversión «sí, se cumplen nuestras expectativas». Albero quiso mostrar su «sincero y eterno agradecimiento» a la consellera por poner soluciones a las carencias sanitarias que había en nuestro municipio.
Cabe recordar que el Centro de Salud actual fue inaugurado en 1988 cuando en Sant Joan habitaban unos 11.000 personas, hoy en día esa cifra asciende a los 23.000, aproximadamente.
Cristina Rubio
un comentario
Pingback: La ampliación y reforma del centro de salud "no es suficiente" - Alacanti Actual