Cómo no podría ser de otra forma, nuestra formación solo puede estar a favor de
que nuestro municipio se postule como opción viable ante la oportunidad que se
presenta, después de que, tanto el anterior equipo de gobierno como el actual,
hayan mostrado su inoperancia e incapacidad para que este proyecto pueda
hacerse realidad en el municipio de Alacant. Sin duda sería un decisivo motor
económico generador de empleo, tanto directo como indirecto, muy necesario
en un municipio como el nuestro, tan carente de tejido industrial y empresarial
de importancia.
Esta es una idea comentada desde hace mucho tiempo entre muchos vecinos y entre
la mayoría de los grupos políticos. No debemos olvidar que una multinacional cómo
esta, habrá estado barajando y valorando distintas alternativas desde el primer
momento en que empezó a tener problemas con su primera opción; a lo que se añade
que otras localidades como Campello, Elx, La Vila o Elda también están postulándose
con claridad.
También queremos llamar a la prudencia, y hacer patente la necesidad de que se
estudie con mucho detalle lo que supondría la urbanización de un área tan extensa
como la que ocupan los terrenos del Parque Empresarial, bien de forma directa como
indirecta a través de la empresa municipal PYCSA.
Son realmente sorprendentes y chocantes las recientes declaraciones de
nuestro Alcalde, en los que afirma que ha descartado ofrecer terrenos a la
multinacional sueca al carecer Sant Joan de terrenos con titularidad pública. En
el caso de que hubiese un interés real y un compromiso por la empresa, la Ley
de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana,
más conocida como LOTUP y actualmente en vigor, contempla tres
posibilidades de atribución de la gestión para la transformación del suelo a
través de un PAI: gestión directa a través de la propia Administración actuante o
alguno de sus entes instrumentales, la gestión indirecta a través de un Agente
urbanizador externo a la propiedad, o la gestión a través de los propietarios del
suelo.
Por tanto, absolutamente nada impediría que el Ayuntamiento liderase una
operación de esta naturaleza en colaboración con los propietarios llegado el
caso, los cuales tienen además hoy en día un nivel de protección mucho mayor
durante el desarrollo del proceso urbanizador.
Dpto. Comunicación
Ciudadanos Sant Joan d’Alacant
mail: sanjuan.alicante@ciudadanos-cs.org