Manuel Aracil defiende que la llegada de la multinacional sueca supondría «un fuerte impacto socio-económico y la creación de cientos de puestos de trabajo»
Habida cuenta que con la modificación puntual del artículo 95 de las Normas del Plan General de Alicante que permitía la implantación de grandes superficies comerciales en la zona entre la autovía A-7, la avenida de la Universidad y el acuartelamiento de Rabasa, el tripartito (PSOE-Guanyar-Compromís) que gobierna en el Ayuntamiento de Alicante, ha cerrado la puerta, condenado y hecho inviable definitivamente la implantación de IKEA en la ciudad, es momento que aprovechando el interés de la multinacional por nuestra provincia y considerando la cercanía de nuestro municipio a la capital, la privilegiada y estratégica situación que disfrutamos con el extraordinario nudo de comunicaciones, nuestro Ayuntamiento apueste firme y decididamente por atraer esta importante inversión para los intereses de Sant Joan d´Alacant.
El 23 de mayo de 2013 el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular aprobó en sesión plenaria el Plan General de Ordenación Urbana. Lo hizo en solitario ya que encontró el rechazo de los tres grupos que entonces formaban la oposición, PSOE, Compromís y EUPV. Finalmente aquel mismo año la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente también aprobó de forma definitiva el PGOU.
La validación del documento marco que dirige el planeamiento y el desarrollo urbanístico, actualizó y adaptó la norma a los criterios actuales de desarrollo económico, territorial y ambientalmente sostenible, así como de cohesión social, propiciando el desarrollo residencial de nuestro municipio en un contexto respetuoso con el medio ambiente y en la línea definida en la Estrategia Territorial de la Comunitat. Asimismo la aprobación del PGOU permitió desbloquear la puesta en marcha de los proyectos urbanísticos para el desarrollo del Parque Empresarial «FABRAQUER NORD», que cuenta con una superficie aproximada de 500.000 m2, distribuidos en dos zonas diferenciadas: terciaria e industrial.
El Parque Empresarial posee unas condiciones excepcionales de suelo equipado para la instalación de las principales empresas nacionales e internacionales. Su localización hace muy fácil el acceso de personas y mercancías tanto por carretera, como por vía marítima y aérea, dada su proximidad al puerto de Alicante y al aeropuerto de El Altet, con un núcleo de población de alrededor de 1.000.000 de personas en un radio de una hora por carretera.
Desde el Partido Popular de Sant Joan d´Alacant hemos apostado siempre, desde el Gobierno y ahora desde la oposición, por la atracción de inversiones como la que supondría la implantación de la multinacional IKEA en el Parque empresarial “Fabraquer Nord” de nuestro municipio; según precisa el portavoz de nuestro grupo municipal, Manuel Aracil: «Ello generaría un extraordinaria fuente de riqueza, nuevos puestos de trabajo y un fuerte impacto socioeconómico que podría tener para nuestro municipio y para la comarca de l´Alacantí».
Por todo ello, entendemos que es imprescindible que este asunto se aborde desde la máxima responsabilidad por parte de todas las fuerzas políticas municipales que, ya sea con funciones de gobierno o de oposición, debemos involucrarnos en su resolución buscando el más amplio consenso y aunando fuerzas para que esta oportunidad para el Empleo y el bienestar de todos los ciudadanos, se materialice lo antes posible. Es imprescindible superar antagonismos y rivalidades, dejar a un lado estrategias partidistas, y ponernos a trabajar conjuntamente por el interés superior de Sant Joan d´Alacant y de todos los santjoaners.
Por todo lo expuesto, hoy 1 de agosto hemos presentado por Registro municipal una moción para el próximo pleno (que adjuntamos), donde se propone la creación de una Comisión Especifica del Pleno como órgano en el que estén representados todos los grupos políticos municipales, que tenga por objetivos los siguientes:
- Cauce de debate y elaboración de la estrategia de negociación conjunta del Ayuntamiento de Sant Joan d´Alacant para la implantación de la multinacional IKEA.
- Redacción de cuantos informes, dictámenes y propuestas de acuerdo sean necesarias para la suscripción de los pertinentes acuerdos y/o convenios con la multinacional IKEA para su implantación en Sant Joan d´Alacant.
Esta Comisión, con los objetivos antes descritos, tendrá una composición estrictamente política, con apoyo y asesoramiento de técnicos municipales, y se pronunciará sobre los distintos aspectos de su competencia con carácter previo y preceptivo a la adopción por la junta de Gobierno o el propio Pleno de cualquier acuerdo, si bien sus informes, dictámenes o propuestas, no tendrán para éstos carácter vinculante.
Se trata, pues, de crear un foro conjunto de los grupos municipales para aunar esfuerzos y facilitar que se adopten los acuerdos necesarios para que la multinacional sueca se implante en el municipio, y que se garantice que este foro sea realmente efectivo.