miércoles , 23 abril 2025

Sant Joaners pel món. Vicente Mezquida, cocinero en Skanör, Suecia

Como muchos otros jóvenes, Vicente Mezquida hizo las maletas y puso rumbo a otro país para encontrar un trabajo. Pero en su caso, no fue por la falta de empleo en España, sino que lo hizo por qué necesitaba un cambio de aire, conocer nuevos lugares y seguir creciendo como persona.

Vicente, desde junio  trabaja como cocinero en Skanör, un pequeño pueblo cercano a Malmö, en Suecia. El restaurante donde trabaja se encuentra en una ubicación privilegiada, situado en la playa de Skanör, desde donde se ve la costa de Dinamarca y el puente Öresund, que cruza el mar de Norte uniendo ambos países.

Badhytten, es el nombre de lugar donde trabaja, pero no es sólo un restaurante, por las mañanas una parte del establecimiento, dentro de la propia playa, funciona como cafetería. Para comer y cenar se habilita la parte del restaurante, y desde media tarde la parte de arriba se abre como pub.

¿Cómo encontró 20160719_180247el trabajo?

Para ir a Suecia, Vicente contacto con la red Eures, el portal de empleo en Europa. Tras registrarse en dicha red y realizar una entrevista en Madrid, los de la agencia se pusieron en contacto con él para informarle que en Helsingborg (la ciudad sueca más cercana a Dinamarca) había un restaurante en el que se habían interesado por él  y sin pensárselo dos veces hizo las maletas y se fue para realizar la prueba en la cocina.

En este restaurante su responsabilidad iba a ser mayor, optaba al puesto de jefe de cocina, aunque finalmente no le cogieron para este empleo. Cosas del destino, un día antes de volar hacia Suecia, el gerente del nuevo restaurante de Skanör le llamó para comunicarle que les había gustado su perfil y querían que formara parte del equipo de trabajo en la cocina. Por tanto, cuando Vicente no pasó la prueba en Helsingborg llamó al encargado del otro restaurante, y sin haberle dado tiempo a deshacer las maletas, las cogió y se fue rumbo a Skanör.

Para Vicente, lo más difícil para su adaptación al país es el idioma, por ello lo primero que tuvo que hacer al llegar al restaurante, fue aprenderse el menú en sueco, por qué aunque el  segundo idioma  en este país sea el inglés, en el trabajo las comandas son en sueco y los 20160719_190125trabajadores de allí hablan en su idioma materno, aunque a él se dirigen en inglés.

Londres, primera parada

Este no es la primera experiencia de Vicente trabajando fuera de España. El 9 de Marzo de 2012 cogió un avión rumbo a Londres en busca de trabajo. Al igual que para ir a Suecia, cuando fue a Inglaterra no se fue «a la aventura»  sin tener nada mirado antes, sino que previamente había contactado con una agencia que le ayudaba a buscar piso y le concertaba entrevistas de trabajo. A pesar de tener la ayuda de esta organización, Vicente encontró alojamiento y trabajo como cocinero, es lo que él quería, por su cuenta  y allí estuvo hasta el 15 Diciembre de 2015, cuando decidió poner punto y final a su aventura londinense.

Dicen que una vez que has estado una larga temporada fuera y vuelves a tu ciudad, al cabo de un tiempo, lo único que quieres es volver a irte de nuevo. Y esto es lo que le ocurre a Vicente. Su intención no es quedarse para siempre en Suecia, pero tampoco lo que es quedarse en Sant Joan. Lo que realmente le gustaría es trabajar en un crucero y poder estar viajando constantemente, pero mientras esa oportunidad llega, él sigue aprendiendo día a día y creciendo tanto profesional como personalmente.

 

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

El corto ‘Carmen y la cuchara de palo’ consigue el Ficus de Oro del XXV Festival de Cine de Sant Joan

El Ficus de Plata ‘Aguas De Alicante’ a la mejor obra de temática medioambiental es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *