Se aprueba el programa de actuación para reanudar las obras de Nou Nazareth

Aprueban en pleno extraordinario el programa de actuación integral para el desarrollo del sector Nou Nazareth, las obras del cual se encuentran las obras paralizadas desde 2010

El pasado 14 de noviembre, durante un pleno extraordinario se aprobó el programa de actuación para el desarrollo del sector de Nou Nazareth, cuyas obras llevan paralizadas desde 2010.

Este proyecto se inició en 2003 a iniciativa de un urbanizador privado, siendo paralizado en 2010 con las obras inacabadas. Tras una retasación en 2013, en verano de 2015 el Ayuntamiento consiguió rescindir el contrato con el urbanizador original y en sesión plenaria se aprobó encargar la iniciativa para la realización de un nuevo Plan de Actuación Urbanística (PAI) a la empresa municipal Personas y Ciudad (PYCSA), dada su experiencia en gestión de otras gestiones urbanísticas como son las de El Racó de Giner o la zona de Ausiás March. Tras un año de investigación del estado de la gestión y las obras, insta la información pública de una primera versión de un nuevo PAI a finales de 2016.

Después de esta fase previa a las actuaciones, se negoció con las compañías suministradoras de servicios urbanos y con la propiedad profesional, para permitir la finalización de las obras. Esta negociación, junto con la resolución de alegaciones llevó a la redacción de un documento corregido, el cual se adecúa a la realidad de la zona, cifrando en 5.959.458 € + IVA la cantidad total de las obras pendientes.

Desde el PSOE, apuntaron que este es un “sector enorme” que supone muchísimo para Sant Joan, e informaron que ya han recibido solitud de 11 empresas interesadas en realizar su actividad comercial una vez estén acabadas las obras.

Todos los partidos políticos coincidieron en el gran trabajo realizado por los técnicos municipales para el desarrollo de este programa de actuación y quisieron mostrar su agradecimiento.

No obstante, desde la oposición consideraron que era un expediente bastante denso y complicado y que les generaba “bastantes dudas”, al no tener claro si era PYCSA o el Ayuntamiento quien acabaría asumiendo el coste de las obras.

El concejal de Hacienda, Santiago Román, explicó que el informe de intervención “exime al Ayuntamiento de ese primer pago (…) Quien tiene que asumir esa futura deuda es PYCSA y no el Ayuntamiento. Y si la empresa en 2015 asumió ser el agente urbanizador es quien tiene que asumir los costes”.

Por su parte, el alcalde de Sant Joan, Jaime Albero, explicó que “en 2015 encargamos una gestión directa al brazo instrumental del Ayuntamiento que es PYCSA”. Albero prosiguió informando que “el Ayuntamiento como responsable subsidiario, deberá avalar o poner el dinero, pero al igual que cualquier otro programa de gestión público (…) Esto es una cuestión de interés público, que se le ha encargado al brazo ejecutor del Ayuntamiento”.

Finalmente el punto fue aprobado con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y PP.

 

Puedes ver también...

El PSOE exige que en una semana se presente la licitación de las escuelas deportivas y en 30 días los presupuestos municipales para desbloquear la situación con proveedores y trabajadores

El Partido Socialista de Sant Joan d’Alacant desmiente las declaraciones del alcalde Santiago Román, quien …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *