miércoles , 22 marzo 2023
Inicio - Sant Joan Actual - Se aprueba la moción de Ciudadanos para ayudar a familias en el pago del IBI

Se aprueba la moción de Ciudadanos para ayudar a familias en el pago del IBI

El grupo municipal Ciudadanos, tal y como informó, siguió adelante con sus propuesta para ayudar en el pago del IBI a las familias que más lo necesiten. En el pleno del mes de diciembre, esta moción ya fue presentada, pero finalmente fue pospuesta al considerar, desde el resto de partidos políticos que necesita ser más detallada ya que era ambigua y presentaba incongruencias.

En el pleno realizado el jueves 26 de enero el portavoz de Ciudadanos, José Ángel Rivera, presentó esta moción nuevamente tras haber sido modificada. En ella se solicitaba incluir una partida económica en los presupuestos para este 2017 de 87.000 euros, para ayudar en el pago de los recibos del IBI a las familias que más lo necesiten. Entre las que se encuentran, familias con rentas bajas y una única vivienda; familias en las que uno de sus integrantes tengan una discapacidad, sea dependiente o tenga dependientes a su cargo; y familias con víctimas de violencia de género.

Compromís, PP, PSOE y el miembro del grupo mixto, cuestionaron la legalidad de esta ayuda, y prefirieron esperar a tener el informe de los técnicos para saber si esta ayuda es viable. Por lo que se abstuvieron en la votación.

Por su parte, IU y Decidido, votaron a favor de esta moción. La portavoz de IU, Clara Rodríguez afirmó que desde su partido están a favor de apoyar a las familias más necesitadas y por eso apoyarían esta moción. Santiago Román, portavoz de Decido, también se mostró a favor de esta propuesta, y considera que si los técnicos deciden que no es legal llevarla a cabo, se deberían tomar medidas desde el Ayuntamiento para prestar otro tipo de ayuda a las familias que lo necesita.

Decreto del Consell

El grupo municipal Ciudadanos presentó otra moción en la que se pedía la modificación del proyecto de decreto del Consell, publicado el 14 de octubre de 2016, por el cual se regulan usos institucionales y administrativos en la Administración de la Generalitat.

Ciudadanos considera que con este proyecto el Consell está promoviendo una gran agresión a la lengua española en la Comunidad Valenciana en favor de la lengua valenciana. Creen además, que con este proyecto se incrementará la desafección que muchos ciudadanos tienen hacia la lengua valenciana.

Desde Ciudadanos consideran que la misión del Consell debería ser promover entre la ciudadanía la necesidad de que estas dos lenguas convivan y sean percibidas como un patrimonio compartido. En cambio, creen que este decreto trata de imponer una relación de desigualdad entre las dos lenguas oficiales dejando en un segundo lugar la lengua española.

El PSOE, IU y Compromís votaron en contra de esta moción, coincidiendo en la opinión que es poco probable que sea «un ataque por parte de la lengua valenciana a la española», según afirmo Antoni Manel Giner por parte del PSOE. La portavoz de IU afirmó que la lengua valenciana ha estado siempre excluida en muchos ámbitos, por lo que nunca ha habido una situación de igualdad entre ambas lenguas. Alba Lledó, en nombre del grupo político Compromís manifestó que lo normal sería que se pudiera estudiar, leer la prensa y hablar en cientos ámbitos en valenciano, pero no es posible. Además apuntó que «es curioso que pidan una normalización lingüística y lo hacen sólo en castellano».

El grupo Decido, PP y el miembro de grupo mixto votaron a favor de esta moción. Santiago Román afirmó no entender  porque el Consell da más importancia al valenciano cuando nunca ha habido ningún problema en la convivencia del bilingüismo. Manuel Aracil, portavoz de PP, manifestó que cada uno tiene que hablar o «estornudar» en la lengua que quiera. Y considera que en Sant Joan, siendo un pueblo tradicionalmente de acogida, es impensable que se use un sólo idioma. Además cree que la libertad reside, también, en el poder elegir en qué idioma expresarse.

Despedida Octavio Seva

La sesión plenaria sirvió también para que el ya ex concejal Octavio Seva dejara su puesto de forma oficial. Volvió a resaltar que era una decisión muy meditada y que se debía a cuestiones laborales.
Quiso aprovechar la oportunidad para dar nuevamente las gracias a todos por la confianza depositada en él y dio las gracias a todos los vecinos del municipio por haberle dejado representar a Sant Joan, de lo cual «es de lo que más orgulloso me siento».

Los portavoces de los diferentes grupos políticos agradecieron su labor en estos meses, destacando su disponibilidad para ayudar en todo y sus ganas de trabajar. Todos coincidieron además, que su marcha era una gran pérdida ya que le consideran una personal muy válida y espera que en un tiempo vuelva a representar a Sant Joan desde la política.

Web turística

En el turno de ruegos y preguntas, el portavoz de Ciudadanos, formuló una serie de preguntas acerca de la web turística, a las que la concejala del área, Anaí Carreño no pudo contestar al no haber asistido al pleno por «motivos de salud» tal y como afirmó el alcalde, Jaime Albero, al inicio de la sesión.

De todos modos, Albero instó a todos los grupos políticos a consultar en el programa informático Gestiona el expediente sobre este proyecto, donde se encuentran todos los documentos.

 

 

Cristina Rubio

Puedes ver también...

CARNAVAL 2023 SANT JOAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *