El santjoaner Alberto Durá Rodríguez, jefe de cocina del restaurante con 1 estrella Michelin L’Angle de Barcelona, será el encargado de dar el pregón anunciador de las Fiestas 2019, el próximo viernes 30 de agosto a las 21h en La Plaza de l’Ordana
Alberto Durá Rodríguez, de 28 años, será el encargado de dar el pregón de las Fiestas 2019 el próximo viernes 30 de agosto en la Plaza de l’Ordana. Alberto es, desde 2015 el jefe de cocina del Restaurante con una estrella Michelin “L’Angle” de Barcelona.
Alberto comenzó a estudiar cocina en 2007 en el IES L’Aljub de Santa Pola, cuando finalizó sus estudios en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Sant Joan. Durante dos estuvo trabajando en el restaurante El Cup de nuestra localidad, mientras lo compaginaban sus prácticas en el Hotel Amérigo de Alicante y realizaba cursos de cocina en el CDT.
En 2010, le surgió la oportunidad de realizar las prácticas en el Restaurante ABAC de Jordi Cruz en Barcelona, el cual cuenta en la actualidad con 3 estrellas Michelin. Antes de finalizar las prácticas, a finales de julio de ese mismo año Jordi Cruz le ofreció un contrato para quedarse de cocinero en el ABAC, y allí estuvo hasta 2015.
Cinco años trabajando en un restaurante con un nivel de exigencia muy alto, trabajando con mucho estrés y alejado de la familia, hicieron que Alberto tomará la decisión de volver un tiempo a Sant Joan y desconectar, estar con los suyos para volver a la cocina, su pasión.
Unos meses después, Jordi Cruz se puso en contacto con él ofreciéndole ser el Jefe de Cocina de su restaurante L’Angle, también en Barcelona. Alberto no tenía pensado volver a trabajar en un restaurante de tanto nivel y al principio “no estaba nada convencido”, pero tras la insistencia de Jordi, decidió hacer de nuevo las maletas y poner rumbo a Barcelona. En principio, iba para 6 meses para probar, para ver cómo se sentía. Con 24 años se convirtió en jefe de cocina del Restaurante L’Angle con una Estrella Michelín, y pasados esos 6 meses decidió quedarse y allí lleva desde entonces.
Alberto, es un amante de Sant Joan y de sus tradiciones. En sus pocos días de vacaciones, nunca falta a Semana Santa y cómo no, a las Fiestas de Sant Joan. Para dar el pregón llegará el día 29 y se marchará el 31 por la mañana, ya que ese mismo sábado trabaja. No será hasta el 6 de septiembre cuando empiecen sus vacaciones.
A pocos días de dar el pregón de las fiestas, hemos podido hablar con él para saber cómo se siente y cómo se está preparando.
-¿Alguna vez pensaste que serías el pregonero de las fiestas?
Nunca lo había imaginado o nunca lo había querido pensar. Cuándo Jaime Albero, alcalde de Sant Joan, se puso en contacto conmigo para proponerme ser el pregonero, pensé que estaban locos.
Siempre que he visto el pregón he admirado a las personas que salían a darlo. Siento mucho respeto, y al pensar que ahora voy a ser yo el encargado siento un poco de miedo. Es un honor que hayan pensado en mí, pero tengo miedo de no estar a la altura, ya que las personas que han dado el pregón, siempre han sido personas con una gran trayectoria en Sant Joan y con gran implicación.
-El año pasado el pregón pasó de hacerse el día 12 después de la Alborada, a realizarse en un acto más formal previo a las fiestas, ¿Qué te parece este cambio?
El cambió me parece bien y creo que el año pasado ya tuvo una buena acogida. Siempre lo he pasado mal, cuando estamos todos en la plaza del Ayuntamiento, tan exaltados y con tantas ganas de fiestas y el pregonero o la pregonera intenta dar su pregón pero desde abajo sólo se escucha a la gente cantar y gritar. Muchas veces he pensado que era un falta de respeto hacía el pregonero que está intentando hacerlo lo mejor posible y con mucha ilusión. Ahora al ser un acto más formal, se le da más importancia.
-¿Qué opinas del cambio de gestión que han tomado las fiestas siendo la Junta de Peñas quien lleva las riendas de la organización de las fiestas?
El cambio de gestión me parece muy acertado. Creo que cuando hay un problema o algo que no funciona bien, son los peñistas los que saben cómo puede cambiarlo y mejorar las fiestas.
Seguro que cada año se irá mejorando y mientras la gente colabore y todo el mundo ponga su granito de arena las fiestas irán a más.